La ley de proyectos estratégicos, aprobada hoy en el Parlamento, acortará plazos y trámites administrativos para favorecer la transformación del tejido económico

Fecha:

La Ley de Proyectos de Interés Estratégico Regional, aprobada hoy por la Junta General, permitirá acortar plazos y trámites administrativos para favorecer la actividad empresarial en Asturias. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha asegurado que la norma constituye una “potente herramienta” para respaldar iniciativas de inversión orientadas a la transformación del tejido económico regional.  

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha firmado esta tarde en la sede el texto legislativo, que en su tramitación parlamentaria ha contado con el respaldo de los grupos parlamentarios del PSOE, Convocatoria por Asturies-IU, Partido Popular y el diputado Adrián Pumares.

“Esta ley va a suponer un antes y un después en la tramitación de los proyectos de interés estratégico, es decir, aquellos que contribuyen al desarrollo económico, a la creación de empleo de calidad y a la cohesión territorial, a los que daremos una tramitación preferente que puede conllevar la declaración de utilidad pública y de interés social”, ha precisado Roqueñí.

Según ha explicado la titular de Industria, la nueva legislación contribuirá tanto al mantenimiento de la actividad que ya se desarrolla en la comunidad como al impulso a nuevos proyectos innovadores vinculados, por ejemplo, al proceso de descarbonización o el fomento de las energías renovables.

“Ahora hay que poner las luces largas y pensar en una transformación de nuestra región, atrayendo inversiones que generen empleo de calidad y un nuevo modelo industrial, porque tenemos un 21% de PIB industrial y la ambición de incrementar ese porcentaje”, ha añadido la consejera.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.