La Oficina del Retorno del Gobierno de Asturias atiende a casi 600 personas en su primer año de funcionamiento

Fecha:

La Oficina del Retorno del Gobierno de Asturias se consolida, al cumplir su primer año de funcionamiento, como un recurso clave para quienes desean regresar a su tierra. En sus primeros doce meses, este servicio ha atendido a casi 600 personas y ha gestionado más de 1.600 consultas relacionadas con ayudas económicas, orientación laboral y asesoramiento social.

 

La Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno del Gobierno de Asturias ha organizado hoy en Oviedo/Uviéu un acto conmemorativo del aniversario en el que la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha hecho balance del servicio. El acto, al que también ha asistido la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Romano, ha contado con la participación de varias personas retornadas que han relatado sus experiencias.

 

El perfil de las personas atendidas se corresponde con potenciales trabajadores de elevada formación académica, concentrados en la franja de edad de 30 a 55 años. México, Argentina y Cuba son los principales países de procedencia, seguidos por Venezuela y algunas naciones europeas como Alemania y Reino Unido.

 

El año pasado se tramitaron 91 solicitudes de ayudas al retorno, de las que se concedieron 80 que han beneficiado a 150 personas, entre las que figura 36 menores. La mayor parte se han asentado en la zona central de Asturias, especialmente en municipios como Oviedo y Gijón.

 

Además, la oficina ha promovido 80 itinerarios abiertos para facilitar el acceso al empleo, que han permitido que 27 personas estén ya trabajando en sectores como la sanidad, la hostelería, la automoción o el campo.

 

El análisis de las consultas de 2025 confirma un crecimiento de las solicitudes desde México, mientras que las personas procedentes de Cuba y Venezuela siguen enfrentando dificultades administrativas. La tendencia refleja que Asturias se ve desde el exterior como un destino de oportunidades, estabilidad y progreso.

La vicepresidenta del Gobierno del Principado ha subrayado la importancia estratégica de la Oficina del Retorno en las políticas demográficas y de dinamización del territorio: “Asturias no olvida a los suyos. Trabajamos para que quienes un día partieron o sus descendientes puedan volver y construir aquí su futuro con dignidad y oportunidades. Cada vez que alguien cruza de nuevo el umbral de su tierra Asturias crece: crece en fuerza, en diversidad, en futuro”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gimena Llamedo defiende la Ley Simplifica como un paso decisivo para una Asturias más ágil, moderna y eficiente

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presentado la Ley Simplifica ante la Junta General...

El Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora la cirugía robótica en sus intervenciones

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes realizó recientemente una cirugía robótica para extirpar un tumor maligno de paladar,...

El Principado concluye la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias