La OTAN se fija en el modelo de desarrollo tecnológico de las empresas asturianas de la industria de la defensa

Fecha:

El Principado promociona ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) su modelo de desarrollo tecnológico en la industria de la defensa con el objetivo de que pequeñas y medianas empresas puedan participar en el programa Diana (Defence Innovation Accelerator for the North Atlantic) de la Alianza Atlántica, un acelerador de la innovación con aplicaciones en seguridad y defensa. El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, se ha reunido esta mañana con el director del programa, Tom Dallas Mcsoerly, para informarle sobre las iniciativas que se desarrollan en la comunidad y abordar posibles vías de colaboración.

Dallas Mcsoerly ha elegido Asturias, la única comunidad que visita de forma oficial, por el interés que despierta como modelo de colaboración público-privada y por el potencial de sus empresas innovadoras ligadas al sector de defensa.

El programa Diana se centra en acelerar la transferencia de conocimiento desde las empresas a la sociedad. “Está muy enfocado en algo que nos interesa en Asturias: las tecnologías duales, es decir, que tienen un uso para la industria de defensa y para la sociedad civil, que es donde nos hemos posicionado hace ya unos años con el hub de defensa”, ha explicado el titular de Ciencia.

El consejero ha explicado al representante de la OTAN las capacidades de las compañías asturianas en este sector y el interés por seguir ampliando el desarrollo de tecnologías duales. “Representan una gran oportunidad dentro de esta ola de reindustrialización que estamos viviendo en Asturias y que va a tener un efecto tractor en la industria de la defensa y, sobre todo, en la parte de tecnologías duales asociadas a la producción actual o a la futura”, ha precisado.

Diana es un programa liderado por la OTAN que trata de identificar y unir a los mejores talentos y startups para desarrollar tecnologías emergentes y disruptivas en sectores como salud, energía, comunicaciones, ciberseguridad, pero siempre focalizadas en el uso dual.

El director ejecutivo de la Agencia Sekuens, David González, ha acompañado a Tom Dallas Mcsoerly en su visita al Principado, durante la que se ha reunido con un centenar de representantes de más de 70 firmas innovadoras vinculadas al ámbito de la defensa.

“Esta visita refuerza la idea de que nuestra estrategia es la correcta.  En Asturias tenemos capacidad, tecnología y ecosistema y ha sido la OTAN la que se ha fijado en nuestro modelo y  ha querido venir a Asturias para conocerlo y ver cómo se puede replicar”, ha manifestado González.

Dallas Mcsoerly  ha intervenido en la jornada sobre oportunidades para pymes y startups en el ámbito de la defensa organizada por la Agencia Sekuens, CEEI Asturias y el Asturias Hub Defensa en el edificio As5HUB del Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón. Durante el encuentro, ocho empresas, Imageryst, PixelsHub, Onirix, CIS Robotics, Militex, Galeo, DBV Services y SR7, han tenido la oportunidad de mostrar sus proyectos en el ámbito de la defensa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado y el Ayuntamiento de Cabrales invierten más de 1,1 millones en mejorar el saneamiento y abastecimiento de la cuenca alta del Cares,...

El Gobierno de Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, avanza en la ejecución de una serie de actuaciones, por importe de 1.160.000...

Barbón defiende el cuidado y respeto a las instituciones y los poderes, “que son el sostén de la democracia”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy el cuidado de las formas y respeto a las decisiones y acciones de las instituciones,...

Movilidad inicia construye dos glorietas en Lluanco/Luanco para mejorar los accesos a la villa y su conexión con varias carreteras locales

El Gobierno de Asturias ha iniciado la construcción de dos glorietas en Lluanco/Luanco, en el concejo de Gozón, que, con una inversión de un...

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.