Medio Ambiente impulsa un proyecto para proteger la zona urbana de Colloto/Cualloto, en Siero, frente a posibles inundaciones

Fecha:

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias desarrollará un ambicioso proyecto para proteger la zona urbana de Colloto/Cualloto, en Siero, frente a avenidas extraordinarias del río Nora.  La iniciativa, en la que se invertirán 1.648.444 euros del programa NextGenerationEU, combinará medidas de protección frente a inundaciones con nuevos espacios de uso público integrados de forma respetuosa en el entorno natural.

La intervención incluye la creación de un parque inundable, un paseo y un campo de fútbol de césped artificial. Estos elementos se diseñarán para adaptarse a la dinámica natural del río en episodios de crecida. La senda elevada se construirá en la margen derecha del Nora, ajustada al trazado de un camino ya existente, y actuará como barrera natural para proteger las zonas adyacentes.

Por su parte, el nuevo campo de fútbol servirá de experiencia piloto para explorar usos urbanos compatibles con zonas inundables. Se ubicará en el mismo emplazamiento que el actual campo de arena, situado en la margen izquierda del río, e incorporará un avanzado sistema de drenaje que filtrará rápidamente el agua, lo que mejorará su permeabilidad. Además, permitirá reutilizar el agua de lluvia para el riego del propio campo, lo que favorecerá una gestión sostenible de los recursos hídricos.

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, han visitado hoy la zona junto con la directora general del Agua, Vanesa Mateo, y el alcalde de Siero, Ángel García. Durante el acto, Calvo ha subrayado que la actuación cumplirá un triple fin: reducir el riesgo de inundaciones, recuperar ambientalmente el cauce del Nora y reintegrarlo en el espacio urbano de manera segura y sostenible.

Esta actuación se enmarca en las nuevas estrategias de gestión fluvial ante el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos. En este contexto se otorga prioridad a actuaciones como la recuperación de espacios inundables sin edificaciones, en lugar de las tradicionales defensas con muros o diques.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado y el Ayuntamiento de Cabrales invierten más de 1,1 millones en mejorar el saneamiento y abastecimiento de la cuenca alta del Cares,...

El Gobierno de Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, avanza en la ejecución de una serie de actuaciones, por importe de 1.160.000...

Barbón defiende el cuidado y respeto a las instituciones y los poderes, “que son el sostén de la democracia”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy el cuidado de las formas y respeto a las decisiones y acciones de las instituciones,...

Movilidad inicia construye dos glorietas en Lluanco/Luanco para mejorar los accesos a la villa y su conexión con varias carreteras locales

El Gobierno de Asturias ha iniciado la construcción de dos glorietas en Lluanco/Luanco, en el concejo de Gozón, que, con una inversión de un...

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.