Medio Rural invierte 125.000 euros en labores de selvicultura en montes de utilidad pública de la Sierra Plana de la Borbolla, en Llanes

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha invertido 125.078 euros en dos actuaciones de tratamientos selvícolas en la Sierra Plana de la Borbolla, en el concejo de Llanes. El director general de Gestión Forestal, Javier Vigil, ha visitado hoy la zona donde se han llevado a cabo los trabajos, que permitirán mejorar la calidad de las masas arboladas y reforzar la protección frente al fuego.

 

La primera de las medidas ejecutadas, con un coste de 86.963 euros,  consistió en labores de roza, clareo y poda en 36,65 hectáreas, y en el corte de las dos primeras hileras de arbolado sobre un total de  2.332 pies colindantes a la pista principal del monte, en la zona conocida como Ubrade norte. También se limpiaron dos cortafuegos y se acondicionaron 720 metros de vial.

 

La segunda de las actuaciones, con un coste de 38.115 euros, se llevó a cabo en el cerro de Tresgrandas, con tratamientos selvícolas en 12 hectáreas que incluyeron el clareo sistemático de tres rodales de pinus pinaster plantados en 2012, en los que eliminaron una de cada cuatro calles y  los árboles mal formados y secos. También se mejoró un rodal de frondosas en el que se retiraron los pies de eucalipto.

 

Asimismo, se limpiaron las pistas, se mejoró la capa de rodadura de más de cuatro kilómetros y se acondicionó una explanada de un cortafuego, de 961 metros.

 

Infraestructuras agrarias en Cabrales

 

El director general también ha visitado hoy dos obras ejecutadas en el concejo de Cabrales. La primera de ellas, la reforma culminada en el camino de La Cuesta, en la localidad de Arenas, tuvo un coste de 48.202 euros y mejoró un vial de 700 metros, al que se dotó de drenaje, se reforzó el firme con pavimento de hormigón y se reparó un paso canadiense.

 

La segunda actuación, se centró en el abastecimiento de agua a la cueva de La Boriza, donde se madura queso Cabrales con Denominación de Origen Protegida (DOP y con ella se facilitarán las labores de limpieza tanto de las piezas como de las instalaciones ubicadas en las proximidades de Po.

Con un presupuesto de 42.136 euros, han consistido en la instalación de 440 metros de tubería, un depósito de 3.000 litros y un puesto de bombeo con un dispositivo auto sumergible. También se dotó de un punto de agua al cementerio del pueblo.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gimena Llamedo defiende la Ley Simplifica como un paso decisivo para una Asturias más ágil, moderna y eficiente

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presentado la Ley Simplifica ante la Junta General...

El Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora la cirugía robótica en sus intervenciones

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes realizó recientemente una cirugía robótica para extirpar un tumor maligno de paladar,...

El Principado concluye la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias