Medio Rural invierte 850.000 euros en las concentraciones parcelarias de Ponticella, Berbegueira y el monte de Villayón

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria  ha invertido  848.735,13 en tres concentraciones parcelarias del concejo de Villayón: Ponticella, Berbegueira y el monte de la localidad de Villayón, que permitirán mejorar 33 kilómetros de caminos.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado hoy la concentración de Ponticella. En este caso, las 2.128 fincas actuales, que ocupan 660 hectáreas, se han distribuido en 522 parcelas de mayor tamaño y mejores accesos  correspondientes a 162 propietarios. De esta forma, los terrenos serán “más competitivas y rentables”, según ha resaltado Marcos. La inversión, que ya se ha ejecutado por la empresa Excavaciones y Transportes Emilio, ascendió a 633.029 euros e incluyó 22,6 kilómetros de caminos.

La concentración del monte de Villayón se encuentra en proceso de adjudicación. El desembolso, de 102.407,13 euros, mejorará 205 parcelas de 67 propietarios y construirá 6,4 kilómetros de caminos.

Las obras de Berbegueira, de 175 hectáreas de extensión, ya han finalizado, con una inversión de 123.299 euros. Las 255 parcelas iniciales se han redistribuido en 44 fincas y, aparte, se han reparado 4,4 kilómetros de caminos. Esta actuación ha beneficiará a trece usuarios.

Estas tres concentraciones se suman a las siete ya realizadas en el concejo y que han favorecido a 385 propietarios al reducir el número de fincas de 5.830 a 1.178, todas de más extensión. La inversión de la última década para estas obras asciende a 1,5 millones.

El consejero también ha destacado la importancia de otras infraestructuras realizadas en el entorno, como el camino de Ribalaugua, al que se han dedicado  45.859 euros para ensanchar y pavimentar el acceso a montes y pastos. En el camino de la sierra de Poxos la consejería ha instalado una barrera canadiense con un desembolso de 12.816,42 euros.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.