Medio Rural publica las bases de las ayudas europeas Leader, dotadas con 15 millones para fomentar el empleo y fijar población

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) las bases reguladoras de las ayudas para fomentar el empleo y fijar población en el medio rural, en el marco de las estrategias de desarrollo local participativo del programa Leader. Estas convocatorias, incluidas en plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), cuentan con una dotación de 15 millones.

Las dos líneas de subvenciones recogidas en las bases reguladoras son las siguientes:

Ayudas a la inversión. Apoyan el inicio de actividad, la modernización, la mejora de la competitividad y la innovación en las empresas del medio rural. Pueden beneficiarse de estas subvenciones, que cubren hasta 200.000 euros de inversión por proyecto, empresas del sector agrícola, de la industria agroalimentaria o de otros ámbitos económicos, incluido el forestal.

Ayudas a la creación de empleo. Buscan promover la creación de empresas por parte de desempleados que inician su actividad como empresarios autónomos (tique rural) o facilitar la contratación de personal por parte de empresas que no hayan tenido trabajadores por cuenta ajena en los últimos cinco años (tique asalariado). En el caso del tique rural, la ayuda puede alcanzar los 50.000 euros, siempre que la actividad se mantenga durante cinco años. Por su parte, en el tique asalariado la contratación ha de mantenerse dos años y la ayuda puede llegar a 20.000 euros.

Una importante novedad recogida en estas bases es la posibilidad de que los potenciales beneficiarios puedan realizar una comunicación previa de inicio de actuaciones, de forma que no tengan que esperar a la publicación de la convocatoria para comenzar las tareas vinculadas a la puesta en marcha de su proyecto. Los promotores interesados en acogerse a esta posibilidad pueden informarse en los grupos de acción local.

Medio Rural tramita actualmente las primeras convocatorias de estas ayudas, cuya dotación global de 15 millones se distribuirá del siguiente modo: un 75% en subvenciones a la inversión y un 25% a los tiques.

No obstante, el reparto entre líneas será distinto para cada una de las once comarcas Leader, en función de las propuestas aprobadas por los grupos de acción local.

Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Principado y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en estos enlaces: https://tinyurl.com/3dmmnc5v y https://tinyurl.com/bdskbcft

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural libera en Villaviciosa dos autillos europeos rescatados y atendidos en el Centro de Recuperación de la Fauna

Agentes medioambientales de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria liberaron hoy en Villaviciosa dos autillos europeos que fueron atendidos en el Centro...

El Sepepa reúne a 150 orientadores laborales en Avilés para estudiar el mejor de modo de unificar la atención al público

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha reunido hoy en Avilés a 150 orientadores laborales en un seminario para unificar la atención...

El Sepepa modernizará sus programas y reforzará su presencia territorial para facilitar el acceso al mercado laboral

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado su Estrategia de Modernización, un plan ambicioso para fortalecer su capacidad de...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.