El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Fecha:

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La investigación, enmarcada en la iniciativa Cultura con Impacto de Reale Foundation, pone el foco en cómo la cultura puede transformar positivamente la vida en el medio rural. En Asturias, los encuestados destacan especialmente el papel de la cultura en la creación de empleo juvenil y el impulso a la artesanía local, así como su efecto positivo sobre la salud, la inclusión social y el sentimiento de comunidad.

Aunque el 15,7% de los asturianos asegura no tener acceso a ninguna oferta cultural en su municipio (una cifra aún alta, pero inferior al 18,9% nacional), la percepción del valor de la cultura es clara: el 94% cree que puede facilitar carreras profesionales en el ámbito rural, y más del 93% considera que contribuye a reducir la soledad no deseada.

Talleres participativos, festivales, ferias de artesanía o celebraciones tradicionales figuran entre las actividades más valoradas. Además, nueve de cada diez personas ven útil la cultura con fines terapéuticos en centros de atención a mayores o personas con problemas de salud.

El estudio concluye que, pese a su elevado potencial, la cultura sigue infrautilizada como herramienta de desarrollo rural. Reale Seguros subraya con esta iniciativa su compromiso con el territorio y la necesidad de más inversiones para activar el papel transformador de la cultura en los pueblos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

“Brilla”: un proyecto artístico y solidario para visibilizar la inclusión se presenta en la Biblioteca del Fontán

Oviedo acogerá el próximo martes 24 de junio a las 19:00 h la presentación oficial del videoclip “Brilla”, una iniciativa con alma que combina música, pedagogía y compromiso social para dar visibilidad a las personas con diversidad funcional.

CometCon regresa a Gijón con su 13ª edición del 5 al 7 de septiembre

La gran cita del ocio alternativo en el norte de España se celebrará un año más en el recinto Luis Adaro, con nuevas actividades, más de 200 puestos en su zona de market y la presencia de reconocidos streamers.

Campolivar, Chicken Jazz y Soledá representarán a Asturias en festivales internacionales este verano

Los tres cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos competirán en certámenes de Europa y Estados Unidos

+ Noticias
Asturias

“Brilla”: un proyecto artístico y solidario para visibilizar la inclusión se presenta en la Biblioteca del Fontán

Oviedo acogerá el próximo martes 24 de junio a las 19:00 h la presentación oficial del videoclip “Brilla”, una iniciativa con alma que combina música, pedagogía y compromiso social para dar visibilidad a las personas con diversidad funcional.

CometCon regresa a Gijón con su 13ª edición del 5 al 7 de septiembre

La gran cita del ocio alternativo en el norte de España se celebrará un año más en el recinto Luis Adaro, con nuevas actividades, más de 200 puestos en su zona de market y la presencia de reconocidos streamers.

Campolivar, Chicken Jazz y Soledá representarán a Asturias en festivales internacionales este verano

Los tres cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos competirán en certámenes de Europa y Estados Unidos

Colunga repuebla sus ríos con 15.000 alevines de trucha fario en una nueva suelta ambiental

La iniciativa, impulsada por El Esmerillón y respaldada por el Ayuntamiento, refuerza el compromiso del concejo con la biodiversidad fluvial