Salud actualiza los materiales disponibles para brindar ayuda desde las consultas de primaria a las personas que quieren dejar de fumar

Fecha:

La Consejería de Salud actualiza los materiales dirigidos a profesionales y pacientes para fomentar el abandono del tabaco y facilitar ayuda a las personas que quieren dejar de fumar. Esta iniciativa, enmarcada en el programa de prevención y control del tabaquismo, persigue apoyar la labor del personal sanitario, reforzar la motivación de los pacientes e impulsar intervenciones coordinadas en la red pública.

El Gobierno de Asturias ha presentado hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial sin Tabaco 2025, los nuevos materiales de apoyo al paciente, elaborados específicamente para las consultas de atención primaria, con el fin de acompañar a las personas motivadas a abandonar el hábito y mejorar su bienestar. Las nuevas herramientas para profesionales sanitarios les ayudarán a actuar de manera más práctica, al tiempo que facilitarán una intervención estructurada y efectiva, basada en la evidencia científica.

También se ha editado una nueva versión de la Guía breve del abordaje del tabaquismo, un documento que refuerza el conocimiento y las habilidades del personal sanitario a través de las siguientes líneas:

Estrategias breves y estructuradas de intervención.

Últimas recomendaciones científicas y clínicas en cesación tabáquica.

Información actualizada sobre tratamientos farmacológicos, su eficacia comparativa y recomendaciones sobre su prescripción y seguimiento.

Orientaciones prácticas para desarrollar cada sesión con eficacia.

Estos recursos se centran en mejorar la calidad de las intervenciones para dejar de fumar. Además, el diseño de los materiales responde a una estrategia de mejora continua y pretende fortalecer el papel de la red de atención primaria como espacio clave para la intervención precoz y la continuidad asistencial.

Los nuevos materiales incorporan referencias a productos de consumo de tabaco y nicotina como los vapeadores, cigarrillos electrónicos y bolsas de nicotina, con los que la industria tabacalera trata de captar a un público más joven.

Guía para el personal de enfermería

Salud también ha dado a conocer hoy la guía Deshabituación tabáquica, un documento con orientaciones para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte del personal de enfermería. La Dirección General de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria ha sido el departamento encargado de su elaboración.

Además del catálogo de medicamentos autorizados para su indicación por parte del personal de enfermería, el documento incluye recomendaciones para apoyar a las personas que quieren abandonar el tabaquismo.

La guía es el fruto de un trabajo colaborativo y multidisciplinar en el que se han implicado distintos perfiles profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, con el objetivo de orientar a las enfermeras.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...