Salud celebrará el viernes en Avilés el Día Mundial sin Tabaco para promover una vida sana y respetuosa con las personas

Fecha:

La Consejería de Salud celebrará el viernes el Día Mundial sin Tabaco en una jornada que aboga por la prevención del consumo, una vida libre de nicotina y el fomento del respeto a las personas. El acto se celebrará a las 11:00 horas en el edificio del Centro Universitario de Avilés y tendrá como protagonistas a escolares de la zona, quienes han participado en el concurso de eslóganes y vídeos sobre el tabaquismo. El alumnado expondrá sus trabajos en la jornada.

 

Asimismo, Salud presentará los nuevos materiales de apoyo a los programas de deshabituación tabáquica y la nueva guía de indicación de enfermería.

 

El Día Mundial Sin Tabaco se conmemora el 31 de mayo. Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el lema Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto, con el objetivo de visibilizar las estrategias de mercadotecnia que utilizan las empresas para atraer a nuevos consumidores, especialmente jóvenes.

 

La industria del tabaco ha adaptado sus tácticas con sabores atractivos, envases con diseños llamativos, uso de influencers en redes sociales y promoción encubierta en plataformas digitales. Estos recursos se han convertido en herramientas eficaces para banalizar el riesgo y captar consumidores.

 

El Principado se ha sumado a la campaña con actividades de sensibilización centradas en desmontar los mitos que rodean a los productos emergentes (cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado o las bolsas de nicotina) en todas las áreas sanitarias, centros educativos, ayuntamientos y espacios públicos.

 

El Principado trabaja por promover la salud y evitar adicciones desde todos los ámbitos, tanto sanitarios como comunitarios. Así, los planes de promoción de la salud y prevención de adicciones buscan concienciar sobre los riesgos del tabaco y de los nuevos dispositivos y ayudan a quienes deciden dejarlo. Estos planes incluyen charlas, campañas de sensibilización, estrategias de intervención y apoyo directo.

 

Tendencia descendente en el consumo de tabaco tradicional

 

La última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (Edades 2024) constata una tendencia descendente en el consumo de tabaco en España, con cifras mínimas históricas. Así, refleja que un 25,8% de la población fuma a diario, frente al 33,1% registrado en 2022.

 

Además, el 36,8% ha fumado en el último año, frente al 39% registrado hace dos años. La cifra registrada en 2024 es la más baja desde que se realiza esta medición.

 

Por su parte, la edad media de inicio en el consumo de tabaco se sitúa en los 15,2 años y el 67,7% de quienes fuman a diario declaran haber pensado en dejarlo, lo que demuestra una creciente conciencia sobre los riesgos.

 

No obstante, y pese a la reducción del consumo tradicional, productos alternativos como los cigarrillos electrónicos están ganando terreno, especialmente entre la población joven. En Asturias, el consumo experimental de vapeadores se ha duplicado de 2022 a 2024, al pasar del 9% al 18,5%. Además, el consumo en los últimos 12 meses ha subido del 3,3% de 2022 al 5,5% en 2024.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural libera en Villaviciosa dos autillos europeos rescatados y atendidos en el Centro de Recuperación de la Fauna

Agentes medioambientales de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria liberaron hoy en Villaviciosa dos autillos europeos que fueron atendidos en el Centro...

El Sepepa reúne a 150 orientadores laborales en Avilés para estudiar el mejor de modo de unificar la atención al público

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha reunido hoy en Avilés a 150 orientadores laborales en un seminario para unificar la atención...

El Sepepa modernizará sus programas y reforzará su presencia territorial para facilitar el acceso al mercado laboral

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado su Estrategia de Modernización, un plan ambicioso para fortalecer su capacidad de...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.