Salud edita una guía para mejorar la seguridad y el adecuado uso de los medicamentos en los centros sociosanitarios

Fecha:

La Consejería de Salud ha editado la primera Guía farmacoterapéutica para los centros sociosanitarios de Asturias, que pretende mejorar la seguridad en la prescripción de medicamentos, garantizar un uso adecuado de los mismos y optimizar la atención sanitaria en los centros públicos y concertados que funcionan en la comunidad y ofrecen asistencia a más de 6.000 personas.

 

Este documento, elaborado por un equipo multidisciplinar de 19 profesionales sanitarios, recoge más de 285 principios activos seleccionados con criterios de eficacia, seguridad y adecuación a las necesidades de las personas usuarias de estos centros. El texto está estructurado de modo que los profesionales puedan acceder rápidamente a los fármacos apropiados y a las pautas de administración correctas en el entorno sociosanitario.

 

El uso de la guía reduce los riesgos asociados a la polimedicación, limita los errores en la prescripción, orienta sobre posibles interacciones y efectos adversos de los fármacos, mejora el seguimiento de los tratamientos y garantiza un uso eficiente de los recursos sanitarios.

Además, incluye información detallada sobre medicamentos peligrosos, recomendaciones de administración segura y criterios de selección basados en la evidencia científica. Igualmente, facilita la toma de decisiones, al proporcionar a los profesionales pautas claras y unificadas que contribuyen a una atención más segura y equitativa.

 

La guía se ha concebido como un recurso de consulta ágil y accesible, con información estructurada y de fácil localización. En este sentido, contiene índices detallados y clasificaciones claras que permiten al personal sociosanitario encontrar rápidamente los medicamentos y recomendaciones necesarias en su práctica diaria.

 

Se trata de una herramienta en constante evolución que se revisará periódicamente para incorporar nuevas evidencias científicas y garantizar su vigencia.

 

La guía presenta la siguiente estructura:

 

Presentación e introducción. En este apartado se pone en valor que el sistema público de atención sociosanitaria en Asturias garantiza una atención integral y equitativa para colectivos vulnerables, como personas mayores y con enfermedades crónicas. En este contexto, la guía se convierte en una herramienta esencial para optimizar la gestión. Esto es especialmente valioso en Asturias, donde el envejecimiento poblacional y la polimedicación aumentan la necesidad de un enfoque cuidadoso y eficiente.

Abreviaturas y símbolos. Incluye un apartado de las abreviaturas que se utilizan en el documento para facilitar la comprensión del contenido, así como una serie de símbolos que indican aspectos importantes de los medicamentos.

Medicamentos peligrosos. La guía identifica las diferentes categorías de medicamentos peligrosos a través de símbolos y establece medidas de prevención para su manejo.

Selección de medicamentos. Organiza los diferentes principios activos según la clasificación anatómica, terapéutica y química (ATC). Dentro de cada grupo se describe cada principio activo, presentaciones disponibles, vía de administración, observaciones, posologías, interacciones, ajustes de dosis con la edad, contraindicaciones y consejos de administración, etcétera. Para algunos medicamentos se incluyen equivalentes terapéuticos.

Material de cura y recomendaciones de uso en heridas. Este apartado agrupa todos los principios activos empleados para el uso en heridas.

Vacunas. Incluye las vacunas recomendadas en centros sociosanitarios tanto para residentes como para el personal.

Índice alfabético de principios activos y bibliografía: Permite localizar rápidamente un medicamento, bibliografía y referencias científicas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El asturiano Miguel Camblor, referente mundial en zeolitas, entra en la élite científica internacional

El investigador Miguel Camblor, natural de Avilés (Asturias), ha sido elegido nuevo miembro de la Comisión de Estructuras de la Asociación Internacional de Zeolitas (IZA), un reconocimiento reservado a tan solo 15 expertos en todo el mundo. Su nombramiento consolida su posición como una de las principales autoridades internacionales en el estudio de estos materiales porosos.

Vivienda ha impulsado ya obras de rehabilitación energética en 964 pisos de barrios de siete concejos

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha destacado que su departamento está llevando a cabo obras de...

Movilidad invertirá 1,4 millones hasta 2028 en repintar y mejorar la señalización horizontal de la red autonómica de carreteras

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha aprobado la extensión del contrato para el servicio de repintado y renovación de...

+ Noticias
Asturias

El asturiano Miguel Camblor, referente mundial en zeolitas, entra en la élite científica internacional

El investigador Miguel Camblor, natural de Avilés (Asturias), ha sido elegido nuevo miembro de la Comisión de Estructuras de la Asociación Internacional de Zeolitas (IZA), un reconocimiento reservado a tan solo 15 expertos en todo el mundo. Su nombramiento consolida su posición como una de las principales autoridades internacionales en el estudio de estos materiales porosos.

Identificados los autores de los grafitis aparecidos en Arriondas

La Guardia Civil y la Policía Local de Parres han logrado identificar a los responsables de los recientes grafitis que han aparecido en distintos puntos de Arriondas, tanto en propiedades públicas como privadas. Se trata de cinco personas que residen temporalmente en la villa.

Villaviciosa celebra este sábado el 31º Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso” con grupos de Galicia y México

Villaviciosa acoge este sábado, 26 de julio, una nueva edición de uno de sus eventos culturales más destacados del verano: el Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que este año alcanza su 31ª edición. La cita, organizada por el Grupo Folklórico Villaviciosa Aires de Asturias, tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con entrada libre.

Vivienda ha impulsado ya obras de rehabilitación energética en 964 pisos de barrios de siete concejos

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y...