Salud renueva la web de su biblioteca virtual y ofrece una plataforma con más recursos para los profesionales de la Administración

Fecha:

La Consejería de Salud ha renovado la página web de su Biblioteca Virtual para la Gestión del Conocimiento en Salud, que ofrece una moderna plataforma de apoyo a los profesionales del Sespa y del conjunto de la Administración mediante el acceso a servicios bibliotecarios y recursos especializados en esta materia.

La nueva herramienta, más sencilla e intuitiva, centraliza, reúne y facilita el acceso a una amplia colección de contenidos que ayudan al trabajo asistencial, docente e investigador del personal sanitario. Puede accederse a través de claves institucionales y los recursos están disponibles desde cualquier ordenador externo a la red.

La nueva web incorpora además una innovadora herramienta, denominada Indago, que permite localizar información científica de forma sencilla y puede generar resúmenes automáticos mediante inteligencia artificial.

Además, a través del catálogo colectivo de bibliotecas de la red del Servicio de Salud (https://bvgcsalud.c17.net) los usuarios tienen acceso a unas 5.120 revistas científicas de alto impacto, como Journal of the American Medical Association (JAMA); The New England Journal of Medicine (NEJM) o  British Medical Journal (BMJ); libros de referencia, como el Harrison de Medicina Interna, el tratado de cardiología Braunwald o el atlas de anatomía humana Netter; además de herramientas de síntesis de evidencia y bases de datos especializadas como UpToDate, DynaMed, Dynamic Health, Embase, CINAHL Complete, y plataformas como ClinicalKey, Fisterra y NNN Consult.

Otro servicio destacado que ofrece la biblioteca es la obtención de documentos (SOD), que permite a los usuarios conseguir artículos a texto completo. En definitiva, se trata de un recurso que fomenta la formación y consulta, orientado a capacitar a los usuarios en el uso eficiente de los recursos.

Este servicio forma parte de la Red de Bibliotecas de Ciencias de la Salud del Sespa y está gestionada conjuntamente por la Consejería de Salud y la Biblioteca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Su misión es unificar toda la información desde un único punto de acceso y ofrecer los mismos servicios bibliotecarios a todos los usuarios, sin importar su lugar de trabajo.

Con esta renovación, la Consejería de Salud y el SESPA refuerzan su compromiso con la formación, investigación y práctica clínica basada en la evidencia, a la vez que ofrecen a las personas usuarias un entorno digital renovado.

La web, denominada gcSalud, está disponible a través del portal institucional PortalAsturSalud o en el enlace https://bvgcsalud.astursalud.es

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gimena Llamedo defiende la Ley Simplifica como un paso decisivo para una Asturias más ágil, moderna y eficiente

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presentado la Ley Simplifica ante la Junta General...

El Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora la cirugía robótica en sus intervenciones

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes realizó recientemente una cirugía robótica para extirpar un tumor maligno de paladar,...

El Principado concluye la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias