Simulacro de emergencia química este miércoles en seis concejos asturianos

Fecha:

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) realizará este miércoles, 28 de mayo, un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la Población (SAP) por accidente químico grave. La prueba se desarrollará entre las 10:00 y las 12:00 horas en varias zonas de los concejos de Avilés, Carreño, Corvera, Gijón, Oviedo y Belmonte de Miranda.

El objetivo del ejercicio es doble: familiarizar a la población con el sonido de las sirenas y recordar las principales medidas de autoprotección, como el confinamiento en lugares cerrados en caso de accidente. Además, se comprobará el correcto funcionamiento de la red de sirenas, compuesta por 28 dispositivos instalados en puntos estratégicos próximos a empresas clasificadas como de riesgo químico según la normativa Seveso.

El simulacro se realizará de forma secuencial en distintas franjas horarias por zonas. En cada una de ellas se activarán varias sirenas ubicadas en núcleos como Valliniello, La Calzada, Veriña, Trubia o Boinás, entre otros. Empresas como Arcelor Mittal, Repsol Butano, Fertiberia o Química del Nalón están incluidas dentro del ámbito de actuación del sistema.

Durante la prueba, las sirenas emitirán dos tipos de señales: una para indicar el inicio de la alerta y otra para su finalización. Paralelamente, se activará el sistema ES-Alert, enviando un mensaje a los teléfonos móviles de los residentes en las zonas afectadas para informar del simulacro. El mensaje incluirá el aviso: SIMULACRO. ACTIVACIÓN SIRENAS QUÍMICAS. ES UNA PRUEBA.

Desde el SEPA se recuerda que no hay motivo de alarma y se anima a la población a escuchar el sonido de las sirenas

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...