El Parque de la Prehistoria de Teverga inaugura el 8 de marzo la exposición Arte, matemática y género

Fecha:

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Parque de la Prehistoria de Teverga inaugura este sábado 8 de marzo, a las 16:30 horas, la exposición Arte, Matemática y Género, una propuesta del profesor Francisco A. González Redondo.

González Redondo, Profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Matemáticas y Filosofía de la Ciencia, dirigirá una charla con el público asistente sobre el contenido de la muestra. La exposición parte de la hipótesis de que los registros matemáticos más significativos del Paleolítico Superior fueron realizados por mujeres.

En la muestra se presentan manifestaciones prehistóricas simbólicas «abstractas» que contienen un tipo de registro no figurativo, interpretable desde una perspectiva «matemática». Estos registros podrían haber sido anotaciones contables e incluso calendáricas-astronómicas, lo que evidencia la capacidad de la especie humana para registrar simbólicamente el pensamiento, un rasgo distintivo de nuestra modernidad.

La exposición consta de 10 paneles inclusivos e inmersivos que combinan texto, fotografías y bibliografía complementaria. Además, se ofrece un código QR con locuciones de los textos en inglés, francés, alemán y español, así como vídeos en lengua de signos.

Arte, Matemática y Género estará abierta al público con entrada gratuita en el Hall de la Galería del Parque hasta el 24 de mayo, de miércoles a domingo. La muestra se complementa con un taller para todos los públicos sobre Arte Rupestre, Aritmética Corporal y Registro Matemático, que será impartido por el propio González Redondo los días 9 de marzo y 24 de mayo a las 13:00 horas.

Nuevo Megalocero en el Exterior del Parque

El Parque de la Prehistoria de Teverga ha incorporado recientemente la reproducción de un megalocero de 2,5 metros de altura en el cercado exterior de gamos y ciervos. Este ciervo gigante extinto, representado en la cueva de El Buxu, fue encontrado en el yacimiento de Jou Puerta, en la zona de Vidiago.

El Parque continúa con una variada programación de actividades especiales, que incluyen visitas guiadas a la Cueva de Cuevas, talleres sobre inventos prehistóricos para disfrutar en familia y recorridos para conocer los cercados de animales que habitan en el Parque, muchos de ellos representados en el arte rupestre.

Para más detalles de la programación, visita la web oficial: parquedelaprehistoria.es. El Parque de la Prehistoria de Teverga es gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado, bajo la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Biblioteca de Colunga acoge un nuevo ‘Alcuentru col autor’ el 28 de abril

El próximo lunes, 28 de abril, la Biblioteca de Colunga será escenario de un nuevo "Alcuentru col autor y la so obra", una cita impulsada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga en colaboración con las Bibliotecas Públicas y los Clubes de Lectura.

El arte contemporáneo escolar de Asturias reflexiona sobre los límites y las fronteras

La III Muestra de Arte Contemporáneo Escolar de Asturias (MACEAS) abrirá sus puertas del 28 de abril al 16 de mayo en El Tallerón del IES Cuenca del Nalón, en La Felguera

El Festival LEV celebrará en Gijón su 19ª edición con una potente programación internacional

Del 1 al 4 de mayo de 2025, Gijón volverá a convertirse en epicentro de la creación sonora y audiovisual contemporánea con una nueva edición del Festival L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual).

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.