Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

Fecha:

La compañía asturiana Higiénico Papel Teatro se encuentra esta semana en plena fase de ensayos en el Teatro de la Laboral (Gijón), donde del 19 al 21 de mayo dará forma definitiva a su nuevo montaje: El cocinero del Titanic, una obra dirigida al público familiar que se estrenará el próximo 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés.

La historia gira en torno a Sebastián, un joven cocinero asturiano embarcado en las lujosas cocinas del Titanic. Formado por su madre y su abuela en los secretos de la cocina tradicional, Sebastián destaca por su habilidad para transformar restos de comida en platos exquisitos. Su actitud contrasta con la filosofía del chef principal del barco, que desprecia cualquier intento de aprovechar sobras en un entorno de lujo desmedido. La tensión entre ambos sirve de hilo conductor a una historia que mezcla humor, emoción y reflexión.

El espectáculo, protagonizado por Carlos Dávila y con dramaturgia y dirección de Laura Iglesia, propone un viaje escénico en el que se combinan sostenibilidad, creatividad culinaria y conciencia ecológica, todo ello con el inconfundible sello de Higiénico Papel Teatro: versatilidad interpretativa, toques poéticos, momentos musicales y mucho humor.

El cocinero del Titanic se gesta en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un proyecto que apoya la creación artística regional con espacios, medios técnicos y soporte económico desde su sede en la Laboral Ciudad de la Cultura.

Con cerca de 30 años de trayectoria y más de medio centenar de montajes a sus espaldas, Higiénico Papel Teatro vuelve a apostar por una propuesta original que invita a imaginar y a pensar, dirigida a un público familiar que cada vez valora más el teatro comprometido, cercano y con mensaje.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Las fiestas de Cabueñes 2025 llegan con una programación completa del 13 al 15 de junio

La parroquia gijonesa de Cabueñes se prepara para celebrar, un año más, sus tradicionales fiestas patronales. Del 13 al 15 de junio de 2025, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa de actividades pensado para todos los públicos, con propuestas que van desde la animación infantil y las actuaciones musicales hasta uno de los eventos más esperados del calendario local: la concentración de vehículos clásicos.

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.