Hoy celebramos el Día de la Bandera de Asturias: historia y significado de un símbolo identitario

Fecha:

Este 25 de mayo se celebra el Día de la Bandera de Asturias, una fecha para rendir homenaje a uno de los principales símbolos del Principado. La bandera azul con la Cruz de la Victoria en amarillo es mucho más que un emblema institucional: representa la identidad, la historia y el sentimiento de pertenencia del pueblo asturiano.

Un origen vinculado a la historia de Asturias

El origen moderno de la bandera de Asturias se remonta a mayo de 1808, cuando la Junta General del Principado declaró la guerra a Francia tras los levantamientos del 2 de mayo en Madrid. En ese contexto, se comenzó a usar una bandera azul como símbolo del Principado. Sin embargo, el diseño actual tiene raíces aún más profundas.

En 1794, Gaspar Melchor de Jovellanos propuso el uso de la Cruz de la Victoria como distintivo del Regimiento de Nobles Asturianos. Esta cruz latina, elaborada en oro y piedras preciosas, está vinculada a la monarquía asturiana y fue donada en el año 908 por Alfonso III el Magno a la Catedral de Oviedo. Hoy se conserva en la Cámara Santa, y forma parte tanto del escudo como de la bandera oficial de Asturias.

Reconocimiento oficial y significado

La bandera actual fue reconocida oficialmente en el Estatuto de Autonomía de 1981, y su diseño se regula mediante la Ley 4/1990, de 19 de diciembre, en la que se especifican los colores, proporciones y el uso de la Cruz de la Victoria.

El azul representa la nobleza, la historia y el carácter marítimo del territorio, mientras que la cruz evoca los orígenes del Reino de Asturias, la resistencia frente a la invasión y la continuidad de una identidad propia a lo largo de los siglos.

Un símbolo que une tradición y presente

Cada 25 de mayo, el Día de la Bandera de Asturias nos recuerda la unidad del pueblo asturiano, su compromiso con la historia y su proyección hacia el futuro. En escuelas, instituciones y redes sociales, la enseña ondea como muestra de orgullo colectivo.

Desde El Diario de Asturias nos sumamos a esta celebración con respeto y emoción. Porque la bandera asturiana no es solo un símbolo: es memoria, cultura y presente.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

“Brilla”: un proyecto artístico y solidario para visibilizar la inclusión se presenta en la Biblioteca del Fontán

Oviedo acogerá el próximo martes 24 de junio a las 19:00 h la presentación oficial del videoclip “Brilla”, una iniciativa con alma que combina música, pedagogía y compromiso social para dar visibilidad a las personas con diversidad funcional.

CometCon regresa a Gijón con su 13ª edición del 5 al 7 de septiembre

La gran cita del ocio alternativo en el norte de España se celebrará un año más en el recinto Luis Adaro, con nuevas actividades, más de 200 puestos en su zona de market y la presencia de reconocidos streamers.

Campolivar, Chicken Jazz y Soledá representarán a Asturias en festivales internacionales este verano

Los tres cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos competirán en certámenes de Europa y Estados Unidos

+ Noticias
Asturias

Medio Rural abona otros 6 millones de ayudas de la PAC 2024 y suma pagos por más de 89 millones

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha...

Medio Rural abona otros 6 millones de ayudas de la PAC 2024 y suma pagos por más de 89 millones

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha...

La CUOTA suspende la tramitación de dos parques eólicos en el occidente, en Boal y Castropol

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de...

La CUOTA suspende la tramitación de dos parques eólicos en el occidente, en Boal y Castropol

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de...