Tres Pies al Tigre ensaya Artificial en Laboral Ciudad de la Cultura

Fecha:

Tres Pies al Tigre se encuentra ensayando Artificial en el Teatro de la Laboral hasta el jueves 24 de abril.

En un laboratorio futurista en los Picos de Europa, una científica ha desarrollada una inteligencia artificial con individualidad única y capacidad para experimentar emociones reales. Para evaluar esta innovación un reconocido filósofo llevará a cabo el Test de Turing Total, para medir si esta creación puede igualar o superar la experiencia humana.

Tres Pies al Tigre pone el foco en esta obra teatral en los límites de la inteligencia artificial y sus implicaciones éticas, emocionales y filosóficas, planteando cuestiones como ¿puede una máquina llegar a tomar decisiones más allá de nuestro control? o ¿estamos diseñando nuestra propia obsolescencia?

Teatro y elementos visuales y sonoros se integran en esta función, con un escenario minimalista: una sala de entrevistas en un búnker de máxima seguridad situado en la montaña asturiana.

Itsasne Martínez, Paula Lasheras y Alfonso Rivera son los protagonistas de Artificial, con dramaturgia de Rivera y codirigida por el propio Rivera y por Francisco Pardo. La obra cuenta con iluminación de Virginia Revilla y vestuario de Javier Noriega.

Martínez, Lasheras y Rivera lideran el proyecto de Tres Pies al Tigre, con raíces en la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, con el que buscan un espacio de creación innovador y comprometido con los desafíos culturales y sociales de nuestro tiempo. Artificial, la primera obra de la compañía, se estrenará en otoño en Gijón/Xixón.

Tres Pies al Tigre se encuentra trabajando en la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la región. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Deporte del Principado de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CCOO advierte que exigir trenes especiales para el Boombastic sin dotación presupuestaria pone en riesgo el servicio público

El sector ferroviario de CCOO en Asturias ha salido al paso de las recientes peticiones para que RENFE implante servicios de cercanías extraordinarios con motivo del festival Boombastic, recordando que no se puede atender la demanda social sin recursos económicos suficientes.

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

+ Noticias
Asturias

El asturiano Miguel Camblor, referente mundial en zeolitas, entra en la élite científica internacional

El investigador Miguel Camblor, natural de Avilés (Asturias), ha sido elegido nuevo miembro de la Comisión de Estructuras de la Asociación Internacional de Zeolitas (IZA), un reconocimiento reservado a tan solo 15 expertos en todo el mundo. Su nombramiento consolida su posición como una de las principales autoridades internacionales en el estudio de estos materiales porosos.

Identificados los autores de los grafitis aparecidos en Arriondas

La Guardia Civil y la Policía Local de Parres han logrado identificar a los responsables de los recientes grafitis que han aparecido en distintos puntos de Arriondas, tanto en propiedades públicas como privadas. Se trata de cinco personas que residen temporalmente en la villa.

Villaviciosa celebra este sábado el 31º Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso” con grupos de Galicia y México

Villaviciosa acoge este sábado, 26 de julio, una nueva edición de uno de sus eventos culturales más destacados del verano: el Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que este año alcanza su 31ª edición. La cita, organizada por el Grupo Folklórico Villaviciosa Aires de Asturias, tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con entrada libre.

Vivienda ha impulsado ya obras de rehabilitación energética en 964 pisos de barrios de siete concejos

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y...