Una estación del metro de Shanghái expone varios cuadros de Joaquín Sorolla de la colección del Museo de Bellas Artes de Asturias

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, a través del Museo de Bellas Artes de Asturias, está participando en la muestra Joaquín Sorolla. Un paseo por la luz, que se ha inaugurado hoy en el Metro de Shanghái (China). La exposición está formada por 50 reproducciones del artista valenciano, cinco de las cuales pertenecen a la colección de la pinacoteca pública asturiana, que las ha cedido para la ocasión.

La iniciativa está impulsada por el Instituto Cervantes en colaboración con la Embajada de España en China, AECID, Turespaña y el Museo Sorolla de Madrid, y podrá visitarse hasta el 31 de marzo.

Los lienzos de la pinacoteca asturiana, como Buena pesca (1903) o Preparación de la pasa (1900), estarán expuestos en las salidas 1 y 2 de la estación de metro Middle Longhua. A la inauguración han asistido el director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García, junto a la embajadora de España en China, Marta Betanzos, la directora del Instituto Cervantes de Shanghái, Inma González Puy, y representantes del Shanghái Metro.

Todas las instituciones organizadoras han expresado su solidaridad y apoyo al pueblo valenciano ante los trágicos sucesos que han tenido lugar en la tierra natal de Sorolla, la Comunitat Valenciana.

Las reproducciones de los cuadros del Museo de Bellas Artes en el suburbano chino se suman a las acciones del Gobierno de Asturias para la internacionalización de las industrias culturales asturianas. A la exposición de seis artistas asturianos ¿De dónde sale este espacio en mí?, que esta semana se inauguró en la Feria de Arte y Diseño West Bund de Shanghái, se une la segunda parte del proyecto en la sede del Instituto Cervantes de la misma metrópoli, fusionando la música de 17 músicos asturianos con el diálogo artístico entre Asturias y China.

 

Les reproducciones de 5 obres del pintor valencianu pertenecientes a la colección del muséu asturianu yá se muestren nel suburbanu chinu

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, al traviés del Muséu de Belles Artes d’Asturies, participa na muestra Joaquín Sorolla. Un paseo por la luz que llevó cuasi 50 reproducciones de les obres de Sorolla al Metro de Shanghái. Nesa rellación de creaciones, cinco d’elles pertenecen a la colección del muséu públicu asturianu que les cedió pa la ocasión.

La iniciativa que rinde tributu al pintor valencianu ta impulsada pol Institutu Cervantes, que convirtió una vez más el metro de Shanghái n’escenariu del patrimoniu artísticu d’España. Un proyectu desarrolláu en collaboración cola Embaxada d’España en China, AECID, Turespaña y de la mano del Muséu Sorolla de Madrid.

Llenzos de la pinacoteca asturiana como Buena pesca (1903) o Preparación de la pasa (1900) pueden disfrutase dende güei nes salíes 1 y 2 de la estación de metro Middle Longhua de la ciudá asiática. A la inauguración asistió’l director xeneral d’Acción Cultural y Normalización Llingüística, Antón García, xunto a la embaxadora d’España en China, Marta Betanzos, la directora del Institutu Cervantes de Shanghái, Inma González Puy, y representantes del Shanghái Metro.

Toles instituciones organizadores espresaron la so solidaridá y apoyu al pueblu valenciano ante los tráxicos fechos asocedíos na tierra natal de Sorolla, la Comunitat Valenciana.

Les reproducciones de los cuadros del Muséu de Belles Artes nel suburbanu chinu súmense a les acciones del Gobiernu d’Asturies pa la internacionalización de les industries culturales asturianes. A la esposición de 6 artistes asturianos ¿De dónde sale este espacio en mí? qu’esta selmana s’inauguró na Feria d’Arte y Diseñu West Bund de Shanghái, únese la segunda parte del proyectu na sede del Institutu Cervantes de la mesma metrópoli, fusionando la música de 17 músicos asturianos col diálogu artísticu ente Asturies y China.

Sorolla en el metro de Shanghái

De la talla de Goya o Velázquez, Sorolla foi conocíu como “el pintor de la lluz”. Capturó como pocos la claridá y el color de los paisaxes

mediterráneos y la vida cotidiana de la España de la so época. Les obres espuestes caracterícense por una paleta de colores vibrante y un usu maxistral de la lluz, que dota a les pintures d’una enerxía y fuerza úniques. Esti enfoque ye especialmente evidente nes escenes de mar y playa, onde’l sol y l’agua crean un ambiente d’allegría y serenidá.

Sorolla, amás, foi un viaxero incansable, que percorrió les distintes rexones del país, reflexando nos sos llenzos los paisajes, los vezos y la xente, pa dar una imaxen vitalista y moderna d’España.

Formada por 42 obres de los que los orixinales se conserven nel Muséu Sorolla de Madrid, encargáu del comisariáu, y otres 5 del Muséu de Belles Artes d’Asturies, esta esposición ye la primera qu’acerca d’una manera tan íntegra y completa’l legáu del artista al públicu chino. Nun formatu accesible y orixinal, nún de los entornos más transitaos de la ciudá, los shanghaineses van poder apreciar los azules únicos del mar Mediterraneu. Amás, cola ayuda de códigos QR integraos nes obres, los visitantes van poder disfrutar d’una esperiencia interactiva y afondar nel universu de Sorolla al traviés de los sos dispositivos móviles.

Joaquín Sorolla. Un paseo por la luz va poder visitase hasta’l 31 de marzu de 2025. El proyectu da continuidá asina a la iniciativa qu’empezó l’Institutu Cervantes col Muséu del Prado en 2021, siguida polos Museos del Triángulu Dalinianu en 2022 y el Muséu Thyssen-Bornemisza en 2023, como parte del conveniu de collaboración estratéxica que la institución mantién col Metro de Shanghái y l’Asociación de l’Amistá del Pueblu de Shanghái colos Países Estranxeros

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CTIC y la Universidad Nebrija se alían para impulsar la investigación, la formación y la conexión universidad-empresa

El Centro Tecnológico CTIC y la Universidad Nebrija han firmado un convenio de colaboración que refuerza la conexión entre el ámbito académico y el tecnológico.

Ugandan Sticks traerá su energía y percusión africana a cinco municipios asturianos

Asturias se prepara para recibir este abril de 2025 a Ugandan Sticks, un espectáculo vibrante de música y danza africana que ya ha conquistado escenarios en toda España.

Deporte trabaja para que la estación de ValgrandePajares reanude su actividad en el plazo más breve posible

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte trabaja para que la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares pueda reanudar su normal funcionamiento en...

+ Noticias
Asturias

Posada celebra el Carnaval 2025 para homenajear a sus reinas y celebrar por todo lo alto sus 25 años

Este 2025, el Carnaval de Posada de Llanes viene con sabor especial: se cumplen 25 años de reinas del Carnaval (2000-2025) y el pueblo lo celebrará con un gran homenaje durante el desfile y en el escenario de la carpa.

Bras Rodrigo presenta “El Bosque de las Hadas” en el Teatro Auditorio de Siero

El gaitero asturiano Bras Rodrigo presentará su nuevo trabajo, “El Bosque de las Hadas”, el sábado 5 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Auditorio de La Pola Siero.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

Laboral Cinemateca intensifica su programación con 24 proyecciones en el Paraninfo y 80 sesiones itinerantes

Laboral Cinemateca refuerza su actividad entre abril y junio con una potente programación que incluye 24 proyecciones en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura y 80 sesiones a través de La Cinemateca Ambulante en 19 concejos asturianos.