Avilés participó en el XXV Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales en Veracruz, México

Fecha:

Avilés participó en el XXV Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales, que se celebró del 4 al 8 de noviembre en Veracruz, México. La ciudad estuvo representada por Raquel Ruiz, concejala de Turismo, quien participó en una mesa redonda en la que se analizó la importancia del turismo de eventos en la promoción de las ciudades.

Organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) en alianza con organismos nacionales e internacionales, esta edición estuvo liderada por el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de su Secretaría de Turismo (SECTUR) y la UIM, con el apoyo del Ayuntamiento de Papantla.

Se trata de una actividad académica priorizada por las autoridades locales iberoamericanas que trabajan potenciando una cultura innovadora en la gestión local, con el objetivo de generar canales de cooperación entre entidades nacionales e internacionales y de fomentar ciudades sostenibles e inclusivas. Se realizó de forma conjunta con el VII Encuentro Iberoamericano de Comunicación Pública.           

Raquel Ruiz intervino en la mesa «La estrategia de marketing turístico a través de los eventos, junto a Javier Andrés Geney Pérez, alcalde municipal de la Alcaldía de Sampués, (Colombia); José Leñero Bardallo, alcalde del Ayuntamiento de Beas y Asesor de Presidencia de la Diputación Provincial de Huelva, y Aly Martínez Mora, directora de Comunicación del Gobierno Provincial de La Habana (Cuba).

En su participación, la edil señaló cómo las inversiones realizadas en Avilés de recuperación patrimonial del casco histórico y del entorno de la ría, así como los espacios peatonales y el Centro Niemeyer fueron elementos clave para el posicionamiento de la ciudad como destino turístico y la celebración de gran cantidad de eventos, desde culturales y festivos hasta competiciones deportivas del más alto nivel.

 

Estrategia del turismo de eventos como promoción y desestacionalización

El turismo de eventos permite desarrollar una estrategia de promoción en momentos distintos. Antes del evento: con la promoción que se hace en medios de las principales fiestas de interés turístico meses en meses previos a su celebración o las acciones de promoción que se están realizando gracias al convenio con RENFE con la llegada del AVE. 

Durante el evento: a través del contenido en redes sociales que se transmite en directo durante el desarrollo del evento y la cobertura de medios. 

Después: a través del contenido fotográfico que posteriormente es utilizado en para los recursos turísticos en soportes digitales y folletos .

En su intervención Ruiz destacó además que «los eventos permiten desestacionalizar el sector generando actividad en momentos de temporada baja, distribuyendo la afluencia de visitantes en diferentes épocas del año». 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Vuelven las Fiestas de San Juan a La Fontana con música, humor y sabor asturiano

La Fontana celebra San Juan con música en directo, comida popular y pregón a cargo de un tiktoker.

Incendio en una vivienda de Avilés deja una persona evacuada al hospital y cinco atendidas en el lugar

Un incendio declarado esta mañana en una vivienda de la calle Padre Arintero de Avilés ha movilizado a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además del Jefe de Zona Centro Oeste.

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.