Avilés reafirma su compromiso contra la pena de muerte y se suma un año más a la jornada mundial «Ciudades por la vida»

Fecha:

Un año más, Avilés se suma a la celebración de la Jornada Internacional contra la pena de muerte «Ciudades por la vida», un acto reivindicativo que cumple su XXII edición, y tiene lugar a la vez en todo el planeta, impulsado por Amnistía Internacional y la Comunidad de Sant’Egidio, y que en la ciudad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. Tendrá lugar pasado mañana, sábado 30 de noviembre, en la plaza de España a las 18.30 horas.

El acto, abierto a toda la ciudadanía, y con la participación del concejal de Cooperación Internacional, Agustín Medina, se realiza en más de 2.550 ciudades de los cinco continentes, de ellas más de 30 españolas, incluida Avilés. Durante el mismo, se procederá a la lectura de un manifiesto, bajo el lema «No hay justicia si no hay vida», en el que se recoge la situación de la pena capital, que ya han abolido 144 países.

El Ayuntamiento de Avilés, que aprobó su adhesión a la red Ciudades por la Vida el 26 de noviembre de 2007, refrenda así su compromiso en favor del respeto de la vida y de la dignidad humana. Desde la sensibilización sobre la urgencia de eliminar la práctica inhumana de la pena capital del panorama jurídico y penal de los Estados, invitándoles a que defiendan, por encima de todo, el derecho a la vida y el derecho de toda persona a no ser sometida a penas crueles, inhumanas o degradantes.

Desde 2002

La Jornada de Ciudades por la Vida se convoca desde 2002 para impulsar la abolición de la pena capital en todo el mundo y viene a conmemorar la primera vez que fue prohibida en el Gran Ducado de Toscana en 1786. Se trata de una iniciativa internacional nacida al amparo de la Comunidad de Sant’ Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, de la cual Amnistía Internacional y Sant’Egidio son miembros fundadores y en la que se agrupan más de 60 organizaciones, colegios de abogados, sindicatos y autoridades locales y regionales de todo el mundo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Vuelven las Fiestas de San Juan a La Fontana con música, humor y sabor asturiano

La Fontana celebra San Juan con música en directo, comida popular y pregón a cargo de un tiktoker.

Incendio en una vivienda de Avilés deja una persona evacuada al hospital y cinco atendidas en el lugar

Un incendio declarado esta mañana en una vivienda de la calle Padre Arintero de Avilés ha movilizado a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además del Jefe de Zona Centro Oeste.

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.