Comienza la construcción del aparcamiento disuasorio junto a la Escuela de Arte, en el PEPA

Fecha:

 

Con la delimitación de la zona y los primeros movimientos de tierras han comenzado las obras de construcción de un aparcamiento disuasorio en las proximidades de las instalaciones de la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA) en el Polígono Empresarial del Principado (PEPA) con cabida para 86 vehículos.  El plazo de ejecución es de cinco meses.

El aparcamiento en el PEPA se ubicará en una parcela municipal limitada por las calles Calafates, Amanteros y la AS-238, siendo su mejor acceso a partir del enlace 1 de la Autovía AI-81 (nuevo acceso del PEPA). El área a urbanizar es de 3.778 m2.

Esta actuación y la del aparcamiento que se construirá en La Grandiella (127 plazas) tienen como objetivo favorecer  la movilidad descargando el tráfico de vehículos por el centro urbano con la consiguiente reducción de emisiones 

El aparcamiento del PEPA tendrá capacidad para 86 vehículos, incluyendo 3 plazas de movilidad reducida, con 10 plazas de motocicletas. Al igual que en La Grandiella se habilitará un área de descanso para 4 autocaravanas con plataforma de servicios, 4 estaciones de carga eléctrica y una plataforma para bicicletas de alquiler municipal.

Está ejecutando la obra la empresa TRATAMIENTOS ASFÁLTICOS SA adjudicataria del contrato por un importe de 342.150,68 euros.

En total los dos aparcamientos supondrán una inversión de 723.721 euros, a financiar con fondos europeos de Next Generation. Su ejecución supone un paso más hacia el diseño de una ciudad más sostenible de acuerdo con las estrategias que recoge el Plan de Movilidad Urbana (PMUS) de Avilés.

Las actuaciones se completan con la señalización horizontal y vertical en ambos aparcamientos, necesaria para la delimitación de las zonas de circulación, plazas de estacionamiento de vehículos, reserva para movilidad reducida, motocicletas, bicicletas y futuras estaciones de carga de vehículos.

También se incluye en el contrato la instalación de alumbrado de alta eficiencia energética. En ambos casos, está planteada con 9 luminarias montadas sobre báculos de hormigón.

Cabe recordar que el PMUS de Avilés propone gestionar la oferta de estacionamiento como herramienta de intercambio hacia otros modos de transporte más sostenibles, combinando el estacionamiento regulado en superficie y bajo rasante junto con aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad, y aplicar medidas que aseguren la dotación mínima de plazas de carga y descarga, movilidad reducida y plazas de carga eléctrica.

El contrato está financiado en un 80% por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de conformidad con la Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Turismo teniendo encaje en las políticas de Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

El Ayuntamiento de Avilés recibe a personas en refugio temporal de Colombia con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

Cinco dirigentes sociales colombianos amenazados de muerte son acogidos en Asturias dentro del Programa Asturiano de Derechos Humanos

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...