El Museo de Bellas Artes de Asturias inaugura en Avilés la exposición «La sonrisa estética»

Fecha:

El Museo de Bellas Artes de Asturias trasciende sus muros y se asoma a la historia cultural de Avilés, organizando, en colaboración con la concejalía de Cultura, «La sonrisa estética», una exposición que recoge las obras de 29 artistas nacidos o vinculados a la ciudad que atesoran los fondos de la pinacoteca asturiana. Se inaugura en la tarde hoy, viernes 15 de noviembre, a las 19.00 horas, y se podrá visitar de forma gratuita hasta el 30 de marzo de 2025 en el CMAE y en la Casa de Cultura.

En el acto de inauguración, que comenzará en el CMAE y continuará en la Casa de Cultura, participan la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; la consejera de Cultura de Asturias, Vanessa Gutiérrez; la concejala de Cultura de Avilés, Yolanda Alonso; el director del Museo de Bellas Artes, Alfonso Palacio, y el comisario de la exposición, Ramón Rodríguez, a su vez integrante del listado de artistas con obra expuesta en la muestra.

Además, han sido invitados los familiares vivos de los hermanos Soria, de Luis Suárez Lanzas y Trinidad Fernández, además los artistas vivos que participan en la exposición.

La sonrisa estética es el título de una exposición que, como expresa su subtítulo Artistas avilesinos en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias, ofrece una panorámica de las realizaciones visuales de artistas nacidos en Avilés –o vinculados de alguna manera a la ciudad– que abarca desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. En ella, el subtítulo lo especifica, están representados todos los artistas avilesinos que el Museo ha considerado relevantes para que figuren en sus fondos.

El conjunto reúne pinturas de los artistas considerados cruciales para el desarrollo del arte en Avilés en su época de mayor esplendor y trascendencia, la que transcurre en los años 20 y 30 del siglo XX para, con posterioridad, continuar fluyendo y volviendo sus miradas hacia la nuevas tendencias que iban surgiendo aun contando con el doloroso paréntesis originado por la Guerra Civil y sus consecuencias.

En la década de los 80 del siglo XX se producen los inicios de un renacer que quedará plenamente consolidado con la incorporación al circuito del arte contemporáneo asturiano de artistas que ya no limitan sus fronteras a lo local si no que se atreven a contemplar horizontes internacionales y son indudables representantes de las tendencias por las que, en la actualidad, discurren las artes visuales.

Un listado de 29 artistas, y 59 obras, con Octavio Bellmunt, Policarpo Soria, María Galán Carvajal, Jesús Soria Nicolás Soria, Florentino Soria, Luis Bayón, Juan Pérez Espolita, José María Pérez Espolita, José María San Julián, Gonzalo Pérez Espolita, Trinidad Fernández, Ramón Rodríguez, Paco Fernández María Braña, Ignacio Bernardo, Luis Suárez Lanzas, Ana del Puente, Ricardo Mojardín, Vicente Pastor, José Ferrero Villares, María Cueto, Benjamín Menéndez, Charo Cimas, Carlos Coronas, Javier Riera, Pablo de Lillo, Carlos Suárez, Angélica García, Jorge Jovino Fernández, Rebeca Menéndez y Soledad Córdoba.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Vuelven las Fiestas de San Juan a La Fontana con música, humor y sabor asturiano

La Fontana celebra San Juan con música en directo, comida popular y pregón a cargo de un tiktoker.

Incendio en una vivienda de Avilés deja una persona evacuada al hospital y cinco atendidas en el lugar

Un incendio declarado esta mañana en una vivienda de la calle Padre Arintero de Avilés ha movilizado a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además del Jefe de Zona Centro Oeste.

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.