La música asturiana toma la plaza de España en el nacimiento de «Al son de payares»

Fecha:

 

Aunque la seronda empieza a dejar paso al invierno, los colores y sabores otoñales dominan estos días de noviembre. En celebración del cambio, será la música asturiana la que cobre el protagonismo, con el nacimiento del festival «Al son de payares», organizado por la concejalía de Festejos, y que tendrá lugar este viernes, 29 de noviembre, en la plaza de España desde las 19.00 horas.

Serán tres grupos y solistas de Asturias los que se asomarán a la plaza a compartir su música en concierto: Un de Grao, Algaire y DJ La Güeriata.

Serán Ún de Grao, con su folk-fusión, los que den comienzo al recital, alrededor de una hora sobre el escenario. Tomarán el testigo Algaire y su mezcla de tradición y sonidos contemporáneos. Y sobre las 21.00 horas, y hasta las 22.30, DJ La Güeriata cerrará la sesión poniendo a bailar al público.

 

ÚN DE GRAO TRÍO

Es una formación de folk-fusión asturiano que consta de guitarra acústica, teclados, contrabajo, guitarra eléctrica, percusión y voz. Es el proyecto personal de José Martínez Álvarez, guitarrista y cantante moscón (de Grado) afincado en Mareo (Gijón), y que lleva varios años dedicado a la música tradicional asturiana, participando en algunos grupos como Cuchu, Corzobeyos, Duerna, La Bandina’l Bache que acompaña a Héctor Braga, o Degañan’s, ente otros. Este nuevo camino pretende dar una visión personal de las diferentes formas de evolución que pudiera tener la tonada y por extensión, cualquier palo dentro de la música tradicional asturiana. Manteniendo el respeto por las estructuras y patrones tradicionales, este moscón intenta echar una mano en el trabajo de fusionar la tonada y la música tradicional asturiana a otras corrientes, otros estilos, otras visiones, abrirse a otras influencias y así dejar que nuestro patrimonio cultural vaya evolucionando y adaptándose a los tiempos de hoy.

 

ALGAIRE

Algaire nace en 2019 con el deseo de darle un aire nuevo a la música asturiana partiendo siempre de su tradición. Su repertorio mezcla sonidos tradicionales y contemporáneos, al igual que recoge piezas de siempre y temas propios, para acercar este tipo de música a públicos que no están familiarizados con ella. Ganaron el premio  AMAS al mejor disco folk en el 2023 y el Premio Camaretá al Meyor Cantar en asturiano en el mismo año.

 

DJ LA GüERIATA

Tras su exitosa actuación durante las fiestas de San Agustín de Avilés este mismo verano, su dinámica y armoniosa mezcla musical, que pone en pie a cualquiera que se deje llevar, vuelve a tocar en Avilés como cierre a una sesión de música en asturiano que marca el preludio de las fiestas navideñas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

El Centro Niemeyer protagoniza el próximo programa de TABLAS en TPA

El Centro Niemeyer será el escenario principal del próximo episodio de TABLAS, el programa de TPA dedicado al mundo del teatro en Asturias, que se emitirá este viernes 27 de junio a las 22:30 horas.

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

+ Noticias
Asturias

Derechos Ciudadanos reanudará las exhumaciones de víctimas del franquismo en fosas de Grado y Valdés

El Gobierno de Asturias reanudará próximamente las exhumaciones de...