Yolanda Alonso: “Trabajaremos para que el Descenso de Galiana se convierta en Fiesta de Interés Turístico Nacional”

Fecha:

La concejala de Festejos, Yolanda Alonso, ha realizado un balance positivo sobre el desarrollo del programa de actos del Antroxu d’Avilés 2025. En palabras de la edil, esta edición «ha sido una de las más participativas, ya que el respaldo de la ciudadanía ha sido masivo en la práctica totalidad de las propuestas». El sábado de Antroxu fue el día más multitudinario gracias al Descenso de Galiana y al show de Dani Parrondo y los Djs Monoloco, seguido del martes con el Gran Desfile que congregó a miles de personas en las calles.

Alonso ha subrayado la actitud festiva y colaborativa de todos los avilesinos y avilesinas, «que se han volcado con este Antroxu disfrazándose y entregándose a la fiesta». Así como de las peñas, “gracias a cuyo esfuerzo y dedicación el Descenso gana en calidad cada año, con artilugios que son auténticas máquinas de ingeniería”. La edil valoró muy positivamente  “que en los últimos días hubo una interlocución fluida y eficaz con ellas para intentar mejorar la organización del Descenso y atender algunas de sus necesidades, como disponer de vestuarios y duchas”.

Aemás, Yolanda Alonso ha anunciado que el Ayuntamiento de Avilés trabajará para que el Descenso de Galiana se convierta en Fiesta de Interés Turístico Nacional por su singularidad.

La concejala ha destacado que “este año, pese al récord de participantes en el Descenso, conseguimos hacerlo más ágil y que terminase antes que el del año pasado, al igual que el Gran Desfile que se acortó en hora y media su finalización gracias al nuevo recorrido y la implicación de los participantes”.

Impacto turístico

La concejala de Festejos ha recordado que esta cita, declarada de Interés Turístico Regional, «es un atractivo de primer orden para Avilés; las fiestas locales, y de manera especial el Descenso, son un atractivo turístico que permite que muchos visitantes conozcan nuestra ciudad, prueba de ello son los datos de ocupación hotelera y de los establecimientos de restauración”. Y apuntó: “las fiestas generan actividad económica en distintos sectores y son también una tarjeta de visita para descubrir Avilés”.

Estos datos se suman al aumento de un 62% de las consultas de visitantes en la Oficina de Turismo durante el Antroxu respecto al 2024, siendo el jueves de comadres y el viernes los días de más consultas. Los visitantes procedían principalmente de comunidades autónomas como Madrid, Castilla y León, País Vasco y Galicia. Y también de fuera de España de países como Italia, Reino Unido, Alemania o Estados Unidos.

Además, Yolanda Alonso ha expresado una vez más su agradecimiento a la Policía Local por su trabajo para el adecuado desarrollo de las fiestas, a los servicios técnicos por su colaboración e implicación, y a los servicios de limpieza por su trabajo tras cada jornada de fiesta.

También ha reconocido a toda la ciudadanía su civismo en el transcurso de una fiesta que cuenta con varias citas multitudinarias, instándola a extender este mismo espíritu de convivencia festiva a las próximas Fiestas de El Bollo, cuyo programa está siendo ultimado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge teatro, música y exposiciones del 25 de abril al 1 de mayo

El Centro Niemeyer presenta una variada programación cultural para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, con propuestas que abarcan teatro, música, cine y exposiciones.

Acuerdos del Pleno ordinario de abril

Expediente AYT/2752/2025. Acta de la sesión anterior correspondiente a la celebrada el día 24 de marzo de 2025. Aprobación. Aprobada por unanimidad.Expediente AYT/7617/2024. Control...

Igualdad crea Senderisma, una iniciativa gratuita de senderismo para mujeres

Senderisma es una actividad gratuita de senderismo para mujeres que impulsa la igualdad, la sororidad y la salud. Tendrá lugar este domingo, 27 de...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.