La Comarca de la Sidra despliega sus “Eco-smart Offices”, oficinas de turismo inteligentes

Fecha:

Colunga, Nava y Villaviciosa estrenan espacios renovados con accesibilidad universal, inteligencia artificial y energías limpias

A pocos días del inicio de la Semana Santa, la Comarca de la Sidra –que agrupa los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa– ya cuenta con sus nuevas “Eco-smart Offices” en pleno funcionamiento. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística que la comarca está desarrollando con financiación europea.

El proyecto ha supuesto la renovación integral de los tres centros de recepción de visitantes de la comarca, ubicados en Colunga, Nava y Villaviciosa, adaptándolos a las nuevas demandas del turismo del siglo XXI. Estas oficinas se han dotado de herramientas de inteligencia turística en línea con la estrategia de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR.

Las actuaciones realizadas giran en torno a los principales pilares de la estrategia DTI: Accesibilidad, Innovación, Tecnología y Sostenibilidad. Entre las mejoras comunes destacan:

  • Accesibilidad: adaptación de mostradores para personas con movilidad reducida, instalación de rampas, rutas internas con botones podotáctiles, señalización en braille y bucles magnéticos en todos los espacios para personas con dificultades auditivas.
  • Innovación y Tecnología: instalación de tótems digitales accesibles desde el exterior con información turística y planificador de visitas basado en inteligencia artificial, incorporación de nodos Seeketing que permiten conocer los flujos de visitantes, y estaciones de carga para dispositivos móviles.
  • Sostenibilidad: uso de placas fotovoltaicas, climatización de última generación y sistemas de iluminación LED con tecnología DALI, que optimiza el consumo energético.

Gracias a estas actuaciones, los centros han dado un salto hacia la digitalización y se consolidan como espacios de referencia en innovación turística dentro de Asturias, mejorando notablemente la experiencia de quienes visitan la comarca.

La inversión para la adecuación de estas “Eco-smart Offices” ha superado los 200.000 euros y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra, dotado con 3.325.000 euros. Este plan se enmarca en el Plan Territorial del Principado de Asturias, liderado por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.

Desde 2022, este ambicioso plan ha desarrollado actuaciones en los seis municipios que integran la comarca, con el objetivo de construir un destino turístico más sostenible, inteligente e inclusivo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Colunga celebra una nueva edición del ciclo Musicalle con ocho conciertos al aire libre

El concejo de Colunga se prepara para disfrutar un verano más del ciclo Musicalle, que en esta XXIV edición ofrecerá ocho conciertos gratuitos entre el 16 de julio y el 14 de agosto, con propuestas variadas que van desde la música tradicional al jazz-flamenco, pasando por el pop, el swing y el rock.

Colunga se llena de cultura: literatura, teatro, música y arte del 15 al 20 de julio

Colunga vivirá una intensa semana cultural con actividades para todos los públicos, desde encuentros literarios hasta conciertos y teatro al aire libre, gracias a la programación del Área de Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con el Principado de Asturias.

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

+ Noticias
Asturias