Villaviciosa celebra les Xornaes de les Fabes con un firme compromiso con los productores y la promoción de la faba asturiana

Fecha:

La villa maliaya presentó este miércoles una nueva edición de les Xornaes de les Fabes, que se celebrarán durante la primera semana de abril, con un programa que combina actividades gastronómicas, culturales y técnicas, y que este año pone especial atención en los problemas que atraviesa el sector productor de fabes.

El acto de presentación tuvo lugar en el Ateneo Obrero y contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Villaviciosa, la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, la IGP Faba Asturiana, el SERIDA, Gustatio y Caja Rural. La organización ha subrayado el esfuerzo por abordar los desafíos del sector a través de jornadas técnicas en colaboración con entidades como el SERIDA, ASINCAR, COPAE o el Consejo Regulador de la IGP Faba Asturiana.

Cambios en “La Mejor Fabada del Mundo” y jornada técnica de apertura

El concurso «La Mejor Fabada del Mundo» arranca el miércoles 2 de abril, cambiando su día y ubicación: la entrega de premios se celebrará por primera vez en la Plaza del Mercado de Abastos, a las 19:30h, coincidiendo con el tradicional día de mercado en Villaviciosa. Participan 22 establecimientos de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.

Ese mismo día se celebrará una sesión técnica centrada en ayudas de la PAC, el Proyecto Alliance contra el fraude en la alubia importada y las oportunidades de certificación ecológica, con entrada libre en el Ateneo Obrero.

Cata de faba IGP y protagonismo de la sidra

El jueves 3 de abril se celebrará la quinta edición de la Cata de Faba Asturiana IGP, en colaboración con la sidrería El Roxu. Un jurado experto elegirá la Mejor Faba IGP 2025, en una actividad abierta al público.

Además, la sidra estará muy presente en esta edición, con un escanciado colectivo en la Plaza del Ayuntamiento, organizado por el Consejo Regulador D.O.P. Sidra de Asturias, coincidiendo con la reciente declaración de la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Jornadas técnicas y mesa redonda sobre la crisis del sector

El viernes 4, SERIDA organizará una jornada técnica con el experto Juan José Ferreira, que presentará estrategias para superar la crisis productiva de 2024. A continuación, se celebrará la mesa redonda “¿Asturias sin fabes?”, moderada por la Cofradía de Amigos de les Fabes, con participación de productores, distribuidores, hosteleros y consumidores.

Capítulo de la Cofradía y nombramientos

El sábado 5 será el turno del Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes, en homenaje al fallecido Ismael Fernández Ramírez. Se entregarán reconocimientos como Cofrades de Mérito, Faba de Oro y Faba de Azabache. También se celebrará el hermanamiento con la Cofradía de los Cocidos de Cantabria.

Ese mismo día se celebrará el acto oficial de apertura de les Xornaes, donde se nombrará Embajador de les Fabes de Villaviciosa 2025 al piragüista y presidente de la Federación Española de Piragüismo, Javier Hernanz, en reconocimiento a su vinculación con la sidra y su labor como Embajador de la Sidra de Asturias.

Fin de semana de mercado, concursos y actividades para todos los públicos

El 5 y 6 de abril, la Plaza de Abastos acogerá el tradicional mercado con protagonismo de los productores de la IGP Faba Asturiana. Además, habrá talleres infantiles, concursos populares y degustaciones de fabada.

El domingo 6 se celebrará el XVIII Concurso Regional de Fabes y Fabada para no profesionales, con dos categorías: fabada tradicional y fabes con tropiezos.

Cultura, turismo y gastronomía

El programa cultural incluye la obra “Misery” de Saltantes Teatro en el Teatro Riera (domingo 6), una exposición de tallas de Octavio Cayado en la Casa de los Hevia, y visitas guiadas por el casco histórico.

Además, doce restaurantes ofrecerán menús especiales dentro de les Xornaes Gastronómiques con platos a base de faba asturiana por un precio único de 30 euros.

Toda la programación está disponible en: www.villaviciosa.es/ferias-y-mercados

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Biblioteca de Colunga acoge un nuevo ‘Alcuentru col autor’ el 28 de abril

El próximo lunes, 28 de abril, la Biblioteca de Colunga será escenario de un nuevo "Alcuentru col autor y la so obra", una cita impulsada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga en colaboración con las Bibliotecas Públicas y los Clubes de Lectura.

La Comarca de la Sidra celebra la floración del manzano con un programa turístico y cultural del 1 al 4 de mayo

La Comarca de la Sidra se prepara para acoger la 16ª edición de la Semana de la Floración del Manzano, un evento que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo y que ofrece una experiencia sensorial en plena naturaleza, coincidiendo con el momento álgido de la floración.

Villaviciosa celebra los 10 años del festival de teatro infantil ¡acuto!

El Teatro Riera de Villaviciosa acoge una nueva edición del festival de teatro infantil ¡ACUTO!, que este año celebra su décimo aniversario con una programación especial pensada para el público familiar durante el puente de mayo.

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.