Quintes y Quintueles celebran las Jornadas de la Llámpara del 9 al 18 de mayo

Fecha:

Las localidades maliayas de Quintes y Quintueles acogerán del 9 al 18 de mayo la XXXVII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante diez días, varios restaurantes de la zona ofrecerán menús especiales con la llámpara —molusco típico del litoral asturiano— como ingrediente principal.

Los establecimientos participantes este año son el restaurante Desi y Pochi, The Green-Artiem, Parrilla Isidro, Lola Melón, restaurante Castañón y Casa Kilo. La organización corre a cargo de la Sociedad Cultural Recreativa Clarín de Quintes, con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Gijón, el Ayuntamiento de Villaviciosa y la marca turística Asturias Paraíso Natural.

Las jornadas suponen un atractivo añadido para el turismo de primavera en la costa asturiana, combinando paisaje, tradición y gastronomía local.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Colunga celebra una nueva edición del ciclo Musicalle con ocho conciertos al aire libre

El concejo de Colunga se prepara para disfrutar un verano más del ciclo Musicalle, que en esta XXIV edición ofrecerá ocho conciertos gratuitos entre el 16 de julio y el 14 de agosto, con propuestas variadas que van desde la música tradicional al jazz-flamenco, pasando por el pop, el swing y el rock.

Colunga se llena de cultura: literatura, teatro, música y arte del 15 al 20 de julio

Colunga vivirá una intensa semana cultural con actividades para todos los públicos, desde encuentros literarios hasta conciertos y teatro al aire libre, gracias a la programación del Área de Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con el Principado de Asturias.

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

+ Noticias
Asturias