El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
El evento abordará las causas y consecuencias del gran apagón eléctrico que afectó a gran parte del país el pasado 28 de abril, así como las soluciones disponibles para mejorar la resiliencia energética tanto a nivel individual como colectivo.
Entre los ponentes se encuentran destacados expertos del ámbito de la ingeniería eléctrica y el autoconsumo fotovoltaico:
- Carlos Gomez-Aleixandre, del Grupo de Investigación LEMUR, doctorando en el programa de energía y control de procesos en la Universidad de Oviedo y con un máster en sistemas eléctricos de potencia por la University of Nottingham.
- Bryan Murray, también del Grupo LEMUR, graduado en Ingeniería Eléctrica por el Virginia Polytechnic Institute.
- Francisco Fernández, experto en autoconsumo fotovoltaico, ingeniero técnico industrial y gerente de Voltivi SLU, quien compartirá soluciones reales sobre autoconsumo, almacenamiento, gestión inteligente y autosuficiencia energética.
La jornada pretende concienciar sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico actual y ofrecer herramientas prácticas para protegerse ante posibles fallos futuros. Está organizada por el Ateneo Obrero de Villaviciosa, en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa Voltivi.