La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.
El evento forma parte del Programa de Fomento de la Cultura Emprendedora del Gobierno del Principado de Asturias, impulsado por las Consejerías de Ciencia, Industria y Empleo, y Educación, y coordinado por Valnalón. En él participan cooperativas y asociaciones formadas por alumnado de Primaria, Secundaria, Educación Especial y Centros de Apoyo a la Integración (CAI), en el marco de proyectos como “Emprender en Mi Escuela” (EME), “Jóvenes Emprendedores Sociales” (JES), “Empresa Joven Europea” (EJE) y “Una Empresa en mi Centro” (EMC).
En el caso de Villaviciosa, el mercado coincidió con el tradicional mercadillo de los miércoles y contó con la visita del alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejala de Desarrollo Local, Rocío Vega Martínez, quienes conversaron con el alumnado, profesorado y personal técnico de Valnalón.
Participaron un total de 42 estudiantes de Educación Secundaria del proyecto Empresa Joven Europea (EJE), repartidos en dos cooperativas escolares, que ofrecieron al público productos procedentes de otras regiones como Hospitalet (Cataluña) y Oñati (Guipúzcoa), agotando las existencias al cierre de la jornada.
La iniciativa EJE promueve la creación de mini-empresas cooperativas que establecen relaciones comerciales con centros de otras comunidades y países, fomentando así la práctica real de actividades empresariales, desde la importación y comercialización de productos hasta la evaluación de beneficios.
En total, este año participan en los Mercados de Cooperativas y Asociaciones Educativas 2025 más de 2.290 estudiantes y 150 docentes de 78 centros asturianos, con un total de nueve mercados celebrados en distintas localidades del Principado. La Unión Europea ha reconocido esta iniciativa como una de las doce mejores prácticas en educación emprendedora del continente, según el Informe BEST.