Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

Fecha:

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

El evento forma parte del Programa de Fomento de la Cultura Emprendedora del Gobierno del Principado de Asturias, impulsado por las Consejerías de Ciencia, Industria y Empleo, y Educación, y coordinado por Valnalón. En él participan cooperativas y asociaciones formadas por alumnado de Primaria, Secundaria, Educación Especial y Centros de Apoyo a la Integración (CAI), en el marco de proyectos como “Emprender en Mi Escuela” (EME), “Jóvenes Emprendedores Sociales” (JES), “Empresa Joven Europea” (EJE) y “Una Empresa en mi Centro” (EMC).

En el caso de Villaviciosa, el mercado coincidió con el tradicional mercadillo de los miércoles y contó con la visita del alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejala de Desarrollo Local, Rocío Vega Martínez, quienes conversaron con el alumnado, profesorado y personal técnico de Valnalón.

Participaron un total de 42 estudiantes de Educación Secundaria del proyecto Empresa Joven Europea (EJE), repartidos en dos cooperativas escolares, que ofrecieron al público productos procedentes de otras regiones como Hospitalet (Cataluña) y Oñati (Guipúzcoa), agotando las existencias al cierre de la jornada.

La iniciativa EJE promueve la creación de mini-empresas cooperativas que establecen relaciones comerciales con centros de otras comunidades y países, fomentando así la práctica real de actividades empresariales, desde la importación y comercialización de productos hasta la evaluación de beneficios.

En total, este año participan en los Mercados de Cooperativas y Asociaciones Educativas 2025 más de 2.290 estudiantes y 150 docentes de 78 centros asturianos, con un total de nueve mercados celebrados en distintas localidades del Principado. La Unión Europea ha reconocido esta iniciativa como una de las doce mejores prácticas en educación emprendedora del continente, según el Informe BEST.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Villaviciosa celebra la V Feria de Asociaciones con récord de participación y un homenaje al voluntariado

Más de 20 entidades sociales mostraron su labor en una jornada abierta al público, con actividades intergeneracionales, talleres y concursos que llenaron de vida El Ancho en el tradicional miércoles de mercau

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.