El origen de la vida en el Museo del Jurásico de Asturias

Fecha:

El origen de la vida se expone en el Museo del Jurásico de Asturias, en una muestra realizada en colaboración Museo Gondwana das Praehistorium, un prestigioso centro museístico alemán de historia natural.

Esta mañana se ha inaugurado la exposición, en un acto en el que han participado Pablo León, director general de Patrimonio Cultural; Cristina González Morán, directora general de Universidad; José Ángel Toyos, alcalde de Colunga; Mathias Michael Kuhl, fundador y presidente del Museo Gondwana das Praehistorium; el doctor Joachim Reitner, consejero científico del museo alemán, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.

La muestra nos lleva a conocer el origen de la vida a través de los materiales y procesos geológicos que fueron necesarios para la formación de nuestro planeta, incluyendo también referencias a la formación de la Luna o a la materia orgánica que proporcionaron los meteoritos en la Tierra primitiva.

Mathias Michael Kuhl ha creado esta exposición, con contenido científico de Joachim Reitner. El origen de la vida, con entrada gratuita, se podrá visitar hasta el próximo 30 de septiembre, en el horario de apertura del Museo.

La muestra se completa con dos talleres para público familiar: Busca en el Museo: el origen de la vida y de los dinosaurios, en el que habrá que buscar pistas como un equipo científico los fines de semana del 8 de marzo al 6 de abril; y Midiendo el origen de la vida, en el que cada familia realizará una regla del tiempo mientras aprende cuándo surgieron los grupos más representativos de animales y plantas los días 10, 11, 24, 25 y 31 de mayo.

El Museo del Jurásico de Asturias y el Museo Gondwana das Praehistorium colaboran para impulsar la investigación y divulgación científica del patrimonio natural, en lo relacionado con el estudio de la evolución de la vida en la Tierra desde sus inicios hasta la llegada del ser humano. Fruto de un convenio entre ambas entidades ya se celebró en 2023 en el MUJA la I Jornada de Cooperación Internacional Científico Divulgativa entre los dos museos.

El Museo Gondwana das Praehistorium se encuentra en la localidad de Schiffweiler. El complejo ofrece una oferta inmersiva e interactiva para recorrer 4.600 millones de años en la historia y evolución del planeta. La exposición permanente del equipamiento ofrece una secuencia de 21 mundos prehistóricos en una superficie de 10.000 metros cuadrados. La parte dedicada a la era de los dinosaurios incluye 9 saurios robóticos cuyas reproducciones alcanzan 12 metros de altura y 20 de longitud. El centro combina la oferta científica con la de entretenimiento y tiene en la actividad divulgativa otro de sus puntos fuertes para atraer a público familiar.

El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado.  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge teatro, música y exposiciones del 25 de abril al 1 de mayo

El Centro Niemeyer presenta una variada programación cultural para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, con propuestas que abarcan teatro, música, cine y exposiciones.

La Biblioteca de Colunga acoge un nuevo ‘Alcuentru col autor’ el 28 de abril

El próximo lunes, 28 de abril, la Biblioteca de Colunga será escenario de un nuevo "Alcuentru col autor y la so obra", una cita impulsada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga en colaboración con las Bibliotecas Públicas y los Clubes de Lectura.

La Comarca de la Sidra celebra la floración del manzano con un programa turístico y cultural del 1 al 4 de mayo

La Comarca de la Sidra se prepara para acoger la 16ª edición de la Semana de la Floración del Manzano, un evento que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo y que ofrece una experiencia sensorial en plena naturaleza, coincidiendo con el momento álgido de la floración.

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.