CTIC pone a prueba el futuro de la teleoperación industrial en Gijón

Fecha:

¿Cómo se puede garantizar que una persona pueda controlar un vehículo autónomo industrial desde la distancia en situaciones críticas? Esta es una de las preguntas que se exploran en el entorno experimental habilitado por CTIC Centro Tecnológico en su sede del Parque Científico Tecnológico de Gijón, donde durante tres jornadas se están realizando pruebas avanzadas de teleoperación de UGVs (vehículos terrestres no tripulados).

La iniciativa forma parte del proyecto “Red de Excelencia Tecnológica MEDUSA”, una colaboración entre CTIC, TECNALIA, IKERLAN e IBV (Instituto de Biomecánica de Valencia), que busca reforzar la confianza del usuario en entornos de automatización avanzada mediante un diseño ético, accesible y centrado en las personas.

Durante las pruebas, operadores interactúan con una interfaz inmersiva que permite controlar remotamente un vehículo autónomo. A través de simulaciones, se evalúa tanto la eficiencia técnica del sistema como la experiencia del usuario, prestando especial atención a aspectos como la carga mental, la toma de decisiones en tiempo real o el nivel de confianza en situaciones límite.

“Queremos comprobar si el diseño tecnológico que proponemos responde realmente a las necesidades que tendrán los empleados del futuro. La tecnología no puede ser una barrera”, señala Jimena Pascual, directora de Innovación Organizativa y Social de CTIC.

Además de las variables técnicas, el experimento incorpora sensores biométricos para monitorizar en tiempo real parámetros como la respiración, el movimiento ocular o la actividad cerebral, con el objetivo de analizar el impacto físico y emocional de la teleoperación en contextos exigentes.

Financiado con fondos Next Generation EU a través del CDTI y el Ministerio de Ciencia e Innovación, el proyecto MEDUSA se enmarca en la Red de Excelencia CERVERA y constituye un modelo de desarrollo tecnológico que integra inteligencia artificial, robótica y diseño centrado en el ser humano.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Miles de litros de agua se convierten en un premio a la solidaridad para Fuensanta

La empresa asturiana Fuensanta ha sido distinguida con el Premio Carlos Canales CEX a la Solidaridad, un galardón que se entrega por primera vez y que ha sido otorgado en el marco del 30º aniversario del Club de Calidad de Asturias, durante una gala celebrada en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

Fiestes del Polígono 2025: cuatro días de celebración vecinal, música y tradición en Gijón

Del 26 al 29 de junio, el Polígono de Pumarín se llena de música, espectáculos y ambiente vecinal. Una celebración que refuerza la identidad del barrio.

Campoastur refuerza su compromiso con el medio rural en su Asamblea General de Socios Delegados

La cooperativa Campoastur celebró recientemente su Asamblea General de Socios Delegados, donde se aprobaron las cuentas de 2024, se renovó el Consejo Rector y se presentó la hoja de ruta para el ejercicio 2025. Con más de 7.500 personas socias, la entidad reafirma su modelo basado en la sostenibilidad, el arraigo territorial y la innovación.

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...