LA XOTA

Fecha:

El programa de actividades de la XOTA se iniciará el viernes 6 en Porrúa, con un taller con informantes de la zona impartido a las 19:00 h por Santi Galguera, seguido de “la Nochi en danza” a las 22:00 h, baile tradicional con artistas invitados y escenario abierto.

El sábado 7, día grande de la XOTA, comenzará en Porrúa a las 10:30 h con talleres de pandereta tradicional con Soltxu y Cris Zagaleja, y de baile tradicional con la Agrupación Belenista La Morana de Zamora y con el grupo anfitrión, G.E. L’Oriente.

La tarde del sábado el festival se traslada a La Portiella donde, a partir de las 17:30 h se podrá disfrutar del concierto del Grupu Folclóricu Trebeyu, seguido de actuaciones de baile de La Morana de Zamora y del G.E. L’Oriente. A continuación, baile con las reconocidas pandereteras Soltxu y Cris Zagaleja, y con la pareja Ella baila Jota (María Vázquez y Marga Lorences).

El programa de la XOTA concluirá con los conciertos de Ringorrango (Zamora), L-R ya amigas (Asturies) y Ailá (Galicia).

La concejala de Cultura, Priscila Alonso, ha señalado tras la presentación que «este es un encuentro centrado en la recuperación y puesta en valor de la música, el baile y los cantares tradicionales de nuestro concejo, una faceta de la cultura a la que, personalmente, siempre he estado vinculada y a la que, desde la Concejalía, le estamos dando el reconocimiento que merece».

Esta segunda edición de la Xira L’Oriente Trad Alcuentru está financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Llanes a través de la Concejalía de Cultura, tras no renovar el Principado el apoyo económico que había brindado para la primera edición.

La XOTA nació con el propósito de poner en valor la tradición oral, interpretándola como un hecho cultural vivo, susceptible de ser usado de manera creativa, y de dinamizar la música y el baile tradicional asturiano, creando espacios para la participación de las generaciones jóvenes en actividades relacionadas con el patrimonio cultural, relacionarse con culturas vecinas y promover el uso de la lengua asturiana, especialmente en las variantes de la zona oriental.

En la imagen, Priscila Alonso, concejala de Cultura, Gerardo Gutiérrez Romano, presidente de la Asociación Cultural Llacín, y Santi Galguera, director del Grupu Etnográficu L’Oriente, en la presentación de la X.O.T.A. ayer en el ayuntamiento de Llanes.

​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Llanes refuerza la plantilla de la Policía Local con 12 auxiliares de policía

Esta mañana el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes fue escenario para la presentación de los 12 nuevos auxiliares de Policía Local que...

Plan de Salvamento en Playas

El Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Playas que ostenta la edil Priscila Alonso, ha puesto en marcha el pasado sábado,...

La selección española femenina sub16 de voleibol se concentra en Llanes como preparación para el Campeonato de Europa en Albania

El pasado domingo la selección española femenina sub16 de voleibol inició su concentración de preparación para el Campeonato de Europa. Las jóvenes promesas del...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...