Transición Ecológica invierte más de 2 millones para mejorar las infraestructuras hídricas del concejo de Llanes

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico tiene en marcha cuatro proyectos de inversión en infraestructuras hídricas en Llanes, movilizando más de 2 millones. Así lo ha destacado esta mañana la consejera Nieves Roqueñí durante la visita a las obras de renovación de uno de los tramos de la principal red de abastecimiento de agua del concejo, la conexión entre Rales y Santo Toribio. En la visita, ha estado acompañada por Vanesa Mateo, directora general del Agua.

Roqueñí ha subrayado el compromiso inversor del Gobierno de Asturias con el municipio llanisco, tanto en esta legislatura como en la pasada, y que tiene su continuidad en el proyecto de presupuestos de 2025.

Los cuatro proyectos que se están ejecutando en Llanes actualmente son los siguientes:

La construcción de un colector para incorporar el saneamiento de Balmori y Posada a la depuradora de San Jorge, con una inversión de 1,56 millones de euros financiados por los Fondos Feder. Esta obra beneficiará a 8.240 personas y permitirá reducir la carga de la EDAR de Llanes, especialmente en periodos estivales.

La renovación de la macrotraída de agua al municipio en el tramo de Rales a Santo Toribio, que presenta frecuentes roturas y fugas debido a su antigüedad. Esta obra supone una inversión de 353.832 euros, financiada con fondos europeos del MRR, y beneficiará a 3.754 personas. Supone la sustitución de antiguas  tuberías de fibrocemento por otros materiales, de acuerdo con lo establecido en el Plan Director de Abastecimiento del Principado.

Nuevo depósito de agua e instalación de tratamiento y control digital de caudal y nivel en Buelna, y mejora del abastecimiento del núcleo de Riensena. Ambas obras, con un precio de licitación de 89.743 y 44.472 euros, respectivamente, se financian con fondos europeos MRR y son ejecutadas por el Ayuntamiento de Llanes, con el Principado aportando el 80% del coste. Estos proyectos beneficiarán a cerca de 70 personas.

En cuanto a las obras previstas para 2025, destaca la reforma de la depuradora de Ardisana, con una inversión global de 744.036 euros, que permitirá dotar a este núcleo de un tratamiento adecuado para las aguas residuales. Las cuentas de Transición Ecológica contemplan una partida cercana a 650.000 euros para reparar esta infraestructura.

La consejera ha explicado que estos proyectos se suman a los realizados en los últimos años por el Gobierno de Asturias en el municipio, entre los que figuran la mejora del abastecimiento de las Pisas y El Arenal, la renovación de las estaciones de bombeo de la EDAR de Llanes, las obras para la futura conexión del saneamiento del núcleo de Andrín a la red de San Roque del Acebal, los nuevos bombeos de Po y Barros, y la reparación de los biofiltros de la principal depuradora llanisca.

Obras en Colunga

Por otro lado, la consejera también ha visitado la nueva depuradora construida en la localidad de La Riera, en el concejo de Colunga, en la que su departamento ha invertido 440.960 euros con cofinanciación Feder. Esta infraestructura beneficia a 150 personas y sustituye a la anterior, ubicada en una zona inundable y que no ofrecía el tratamiento adecuado a las aguas residuales de este pueblo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin de semana, Llanes acogerá la segunda edición del Ciclo ReAcciones artísticas RUrAles, R.A.R.U. / R.A.R.A.Impulsado...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio se celebró en el salón de plenos del ayuntamiento de Llanes el Consejo Local de...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su programación de actividades para este mes de junio de 2025.Este mes los lunes se dedicarán...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...