XXX Premios de Turismo

Fecha:

El acto se celebró en Salón de Actos del I.E.S. de Llanes, con la periodista María Ruisánchez como maestra de ceremonias y bajo la dirección de la concejal de Turismo, Aurora Aguilar. Participaron de la gala la práctica totalidad del equipo de gobierno municipal, miembros del Patronato del Turismo y Comercio, y la vicepresidenta del Principado y consejera de Turismo, Gimena Llamedo. El acto contó así mismo con numeroso público.

La gala, que fue amenizada por un cuarteto de cuerda y culminó con un pequeño lunch preparado por los alumnos de la Escuela de Hostelería de Llanes, vivió momentos intensos y emotivos durante la entrega de galardones, que fueron acompañados con la proyección de pequeños vídeos homenaje repasando la trayectoria de los premiados.

También a través de un vídeo grabado intervino el alcalde, Enrique Riestra, que se encuentra participando en el Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo de la FEMP, quién valoró y agradeció la trayectoria de cada uno de los galardonados en estos XXX Premios de Turismo ‘Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes’.

Premios Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes:

  • Hotel Migal: El Hotel Migal, en Cué, es una pyme y una empresa familiar que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas tendencias del turismo. Su fundador, Manuel Mijares Noceda, fue un emprendedor audaz y visionario que, en los años 60 y 70, cuando el turismo en Llanes estaba en sus inicios, creó un hotel que creció de la mano del desarrollo turístico de la zona. Es uno de los primeros hoteles de Llanes, con una trayectoria de 55 años y un papel destacado en el desarrollo del turismo en la zona. Una empresa familiar que ha sabido transmitir de generación en generación los valores de hospitalidad y servicio al cliente.
  • Ramón Sordo Sotres: El estudio, y posterior divulgación, de diversos aspectos del concejo de Llanes le hacen acreedor de este galardón. Es autor y editor de 21 libros en los que se recogen aspectos relacionados con la cultura de Llanes, la mitología, la gastronomía, los usos y costumbres, las tradiciones, o las rutas de montaña, además de autor de un léxico y vocabulario del concejo de Llanes, un diccionario monumental que recoge 8.000 vocablos de la jabla llanisca. De sus investigaciones y publicaciones extraen beneficio los profesionales del sector turístico y los turistas que nos visitan.

Accésits:

  • Jaime Llano Díaz: Cocinero y profesor de cocina que, aunque nacido en Ribadesella, ha desarrollado en Llanes la mayor parte de su actividad profesional. Ha dedicado su vida a la enseñanza, formando a generaciones de cocineros y cocineras a través de sus clases en el Centro de Adultos de Llanes, el IES de Llanes, y otros centros en Gijón. Su legado en el ámbito de la hostelería y la educación sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que se han cruzado en su camino vital.

En la imagen, foto de familia de los galardonados anoche en la Gala del Turismo del Ayuntamiento de Llanes.​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.

Festival Rociero en Llanes: música, caballos y sabor andaluz

El Festival Rociero llega a La Talá (Llanes). Tres días de tradición, actividades y ambiente festivo para disfrutar en comunidad.

Arriondas acoge el 17 de junio la XIV Exhibición de Artes Marciales

Arriondas se prepara para acoger el próximo lunes 17 de junio la decimocuarta edición de su Exhibición de Artes Marciales, una cita ya consolidada en el calendario deportivo local. El evento está organizado por los clubes Tode y Taiji Quan Asturias, y reunirá en una misma jornada distintas disciplinas practicadas en la zona.

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.