El centro sanitario de Sotrondio abrirá a final de año con nuevos servicios y dotado con moderno equipamiento

Fecha:

10.06.25. El nuevo centro de salud de Sotrondio comenzará a funcionar a finales de año e incorporará nuevos servicios que refuerzan la cartera asistencial: unidades específicas de atención a la mujer, área de salud bucodental, fisioterapia y urgencias. Las obras cuentan con un presupuesto de cuatro millones cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha licitado por 360.000 euros el equipamiento y mobiliario del nuevo dispositivo, que cumplirá con los criterios de accesibilidad universal y tendrá casi el triple de superficie útil que el centro actual. El nuevo edificio, ubicado en una parcela próxima al ayuntamiento, se distribuirá en tres plantas y ofrecerá unas instalaciones más modernas y confortables para profesionales y personas usuarias.

La planta baja albergará el área administrativa, que será más accesible, y un amplio vestíbulo de entrada. También acogerá la unidad de fisioterapia, que contará con una consulta y un gimnasio, así como una unidad integral de atención a la mujer, dotada con dos consultas y sala de preparación al parto. En el mismo piso se situarán la unidad de apoyo asistencial, con salas para extracciones, tratamientos y nuevas tecnologías, y un área independiente para urgencias con consultas médicas y de enfermería, sala de observación y una zona de descanso para el personal de guardia. Cada unidad dispondrá de salas de esperas diferenciadas.

En el primer piso se ubicarán cuatro consultas de medicina general, tres de enfermería y tres salas polivalentes, todas con sus respectivas zonas de espera. Igualmente, en el primer piso se distribuirán las unidades de pediatría —con dos consultas y sala de espera específica— y de salud bucodental, que incluirá consultas de odontología e higiene dental, además de su propia sala de espera. La dotación de la planta se completa con un espacio destinado a actividades de educación para la salud comunitaria y el despacho del trabajador social.

Por último, la segunda planta se reservará para el uso del personal sanitario, por lo que contará con una sala de estar, vestuarios con taquillas, despachos de dirección y coordinación de enfermería, así como sala de reuniones.

El nuevo edificio conservará la fachada del antiguo Teatro Virginia, un emblemático inmueble de la capital del concejo, de modo que la obra del consultorio ayudará también a recuperar una de las señas de identidad más representativas de la localidad.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Felguera celebra San Pedro 2025 con teatro y la tradicional Jira de Castandiello

San Pedro 2025 en La Felguera contará con teatro y la tradicional Jira de Castandiello.

Una mujer resulta herida tras caer por un desnivel en Langreo

Una mujer de 56 años ha resultado herida de consideración este martes tras sufrir una caída de unos tres o cuatro metros de altura en una zona de difícil acceso situada detrás de una vivienda en Llandoso, Langreo.

Vuelve la webcam de La Felguera: imágenes en directo desde el corazón de Langreo

La webcam de La Felguera ha vuelto a estar operativa tras un tiempo fuera de servicio.

+ Noticias
Asturias

Campoastur refuerza su compromiso con el medio rural en su Asamblea General de Socios Delegados

La cooperativa Campoastur celebró recientemente su Asamblea General de Socios Delegados, donde se aprobaron las cuentas de 2024, se renovó el Consejo Rector y se presentó la hoja de ruta para el ejercicio 2025. Con más de 7.500 personas socias, la entidad reafirma su modelo basado en la sostenibilidad, el arraigo territorial y la innovación.

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.