Refaxu celebra su 30 aniversario con una exposición, una muestra de teatro y una gala

Fecha:

El grupo de teatro Refaxu ha inaugurado este medio día, en el centro social de Blimea, una exposición que resume su trayectoria en las artes escénicas durante los últimos treinta años. La muestra abre el programa conmemorativo de su aniversario que se va a desarrollar hasta el mes de noviembre.

La exposición, a cuya inauguración acudió la concejala de Cultura Cintia Ordóñez, se podrá visitar en Blimea hasta el 13 de mayo, y posteriormente, en la Casa de la Juventud, en Sotrondio, hasta el 20 de mayo.

Refaxu tiene en su haber 31 obras de teatro estrenadas en estas tres décadas de actividad. Con carácter general han representado obras de escritores costumbristas asturianos y otras obras vinculadas con la celebración de los llamados Alcuentros Medievales, cuyos textos fueron redactados por escritores del municipio.

En estas tres décadas de actividad, han difundido sus obras de teatro dentro y fuera de Asturias, en diferentes escenarios, y han recibido diferentes premios.

En el marco de este aniversario, Refaxu actuará con la obra ‘Un regalu misteriosu’, el 6 de junio, a las 19,00 horas, en el centro social de Blimea. La misma obra será representada el 20 de septiembre en el Aula Cultural Onofre Rojo, en Sotrondio.

La programación conmemorativa incluye también la representación de la obra ‘Cróniques de Valdesoto’, del grupo de teatro San Félix, el 21 de junio, a las 19 horas, en el Aula Cultural Onofre Rojo, y la puesta en escena de ‘Mamá, yo quiero ser artista’, del grupo de teatro Santa Bárbara, el 17 de octubre, en el Centro Social de Blimea.

El broche final a este aniversario tendrá lugar el 14 de noviembre, en el Teatro Municipal, en El Entrego, con la celebración de una gran gala.

Refaxu es un grupo amateur de teatro costumbrista formado íntegramente por mujeres del municipio, que inició su andadura en el año 1995, con el estreno de la obra ‘El Gallu de la Quintana’, aclamada por el público, que tuvo una excelente acogida. Fue el inicio de un viaje que deja una prolífica producción artística.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Oviedo se llena de pianos el próximo 13 de junio

La iniciativa “Tu ciudad se llena de pianos”, impulsada por la Fundación Occident y el Concurso Internacional Maria Canals, llega por primera vez a Oviedo con el objetivo de acercar la música a la ciudadanía y transformar el espacio urbano en un gran escenario al aire libre.

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.