LibrOviedo 2025 cierra con récord de ventas y una gran respuesta del público en su nueva ubicación

Fecha:

La XXXI edición de LibrOviedo ha concluido este domingo con un balance muy positivo tanto en participación como en resultados. Durante cinco días, del 21 al 25 de mayo, miles de visitantes pasaron por la calle Pelayo, nueva ubicación de la feria, que ha sustituido este año a la tradicional Plaza de Trascorrales.

El cambio de escenario ha resultado un acierto, según coinciden expositores y organización. Las ventas se han incrementado en un 20% respecto al año pasado, superando los 2.500 ejemplares vendidos. Además, la gran afluencia de público y la buena acogida de las actividades programadas han reforzado el papel de LibrOviedo como cita imprescindible en el calendario cultural ovetense.

Desde la Asociación de Libreros de Oviedo, organizadora del evento, se muestran satisfechos por la alta participación y por la valoración mayoritariamente positiva que han trasladado los libreros, tanto por el nuevo formato como por la duración de la feria.

En cuanto a los títulos más vendidos, tres autoras han liderado las preferencias del público:

  1. Lo que oculta la tierra, de Leticia Sierra
  2. Mi nombre es Emilia del Valle, de Isabel Allende
  3. Cuaderno ilustrado de Asturias, de Pilar Gutiérrez

La organización ya trabaja en próximas ediciones con la vista puesta en seguir consolidando este evento literario, que ha demostrado una vez más la vitalidad del sector del libro y el interés del público asturiano por la lectura.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La filatelia rinde homenaje a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico en una exposición en Oviedo

El Centro del Prerrománico Asturiano acoge desde hoy una exposición única que reúne cerca de 500 sellos, 100 tarjetas postales y otras tantas cartas que conmemoran a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico.

Colunga se llena de vida este junio con cine, música teatro

El Ayuntamiento de Colunga despliega una intensa programación cultural y de bienestar para todos los públicos, con propuestas que abarcan desde el cine documental hasta la música en directo, pasando por talleres creativos y paseos saludables.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.