La Plataforma Salvemos Peñamayor celebrará el próximo sábado, 8 de junio, una jornada reivindicativa en Nava coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.
La localidad de Nava será mañana sábado el escenario de la celebración del Día del Voluntariado de Protección Civil, una jornada dedicada a reconocer la labor desinteresada de quienes prestan servicio en situaciones de emergencia.
La plataforma vecinal Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera Astur A por su manifiesta incompatibilidad con las normas urbanísticas vigentes en los concejos afectados —Bimenes, Llaviana, Nava y Piloña—, por la falta de transparencia por parte de la administración autonómica y por la gravedad de las informaciones aparecidas en prensa sobre la gestión de estos permisos en el Principado de Asturias.
El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)
Representantes de la Plataforma Salvemos Peñamayor asistieron ayer al acto organizado en el Club La Nueva España bajo el título "Proyectos Industriales estratégicos, una oportunidad para Asturias". Sin embargo, denuncian que el evento no propició un verdadero intercambio de ideas y que la posibilidad de debate estuvo prácticamente anulada.
Han comenzado los trabajos de reparación y acondicionamiento en varios caminos públicos del concejo de Nava, en las parroquias de Nava, Priandi y Ceceda. Las obras, licitadas por el Ayuntamiento, cuentan con un presupuesto de 164.807,64 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Desde la Plataforma Salvemos Peñamayor queremos trasladar nuestro profundo malestar por las contestaciones dadas por Marcelino Marcos, Consejero de Medio Rural, en la Comisión celebrada el día 12, en respuesta a la pregunta formulada por el diputado de Foro Asturias Adrián Pumares, en relación a los efectos del permiso de investigación minera Astur A sobre los recursos hídricos y los pastos.
Bajo este título se ha presentado hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que se lleva ejecutando desde hace más de 15 años en la Comarca de la Sidra.