Pumares reclama una gestión eficaz del lobo en la Feria de Corao y exige al Gobierno medidas urgentes

Fecha:

El portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, aprovechó su visita a la tradicional Feriona de Corao, en Cangas de Onís, para lanzar un mensaje claro al Gobierno del Principado: “urge una gestión más eficaz del lobo y la puesta en marcha inmediata de extracciones en las zonas más afectadas”.

Durante su visita, acompañado por el alcalde forista de Peñamellera Alta, José Antonio Roque, Pumares respaldó las demandas de los ganaderos asistentes y denunció la pasividad del consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos. En su intervención, lamentó que “la ausencia de una política seria respecto al lobo está llevando al límite al sector ganadero”, y citó como ejemplo el Cuera, donde tras desaparecer la reciella, ahora los lobos atacan incluso a las novillas.

Pumares defendió que la reciente salida del lobo del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), aunque positiva, no puede quedarse solo en un gesto político. “Es hora de pasar de los anuncios a los hechos y de aplicar políticas reales que frenen la expansión del lobo en Asturias”, reclamó.

El líder de FORO Asturias advirtió de que la situación ha alcanzado niveles críticos y urgió al Ejecutivo de Barbón a actuar con responsabilidad, agilidad y diálogo con los ganaderos y ayuntamientos rurales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

Adecco selecciona 70 agentes telefónicos en Oviedo para trabajar en MASORANGE

Adecco ha abierto un proceso de selección para incorporar a 70 personas en puestos de agente telefónico en Oviedo. Las personas seleccionadas prestarán servicio en MASORANGE, compañía resultante de la fusión entre MásMóvil y Orange, y desempeñarán funciones de atención al cliente y fidelización.

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.