Nueva huelga estatal en Correos este 28 de mayo convocada por CGT para frenar el Acuerdo Marco

Fecha:

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado una nueva jornada de huelga estatal en Correos este miércoles 28 de mayo. La protesta se enmarca en la campaña que el sindicato está llevando a cabo contra el Acuerdo Marco firmado el 31 de diciembre de 2024 por la empresa y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y, posteriormente, el Sindicato Libre.

En Asturias, la movilización se materializará con una manifestación en Oviedo. La convocatoria comenzará a las 12:00 horas frente a la estación de Renfe, en la calle Uría, y concluirá frente a la Oficina Principal de Correos, en la calle Alonso Quintanilla.

Desde CGT denuncian que, pese a la prórroga del periodo de negociación hasta el 30 de junio, acordada tras las movilizaciones de febrero y marzo, Correos ha incumplido sus compromisos: no se ha celebrado ninguna reunión oficial ni se ha compartido información relevante con las organizaciones sindicales.

El sindicato alerta de que el nuevo acuerdo podría suponer una transformación radical del servicio postal público y un deterioro significativo de las condiciones laborales. Entre las medidas previstas figuran la eliminación de entre 8.000 y 10.000 puestos de trabajo, la imposición de calendarios estacionales, cambios de horario sin negociación, eliminación de la movilidad funcional y geográfica, y la introducción de un modelo salarial variable ligado al desempeño y a las ventas.

CGT considera que se trata de un «ERE encubierto» y denuncia que el texto aprobado excluye expresamente de su aplicación a los altos cargos y miembros de los órganos de administración de la empresa. «Una auténtica vergüenza», apuntan.

Con esta nueva jornada de huelga, CGT mantiene la presión y advierte que durante el mes de junio se convocarán más movilizaciones en defensa del servicio público y de los derechos de la plantilla de Correos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La filatelia rinde homenaje a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico en una exposición en Oviedo

El Centro del Prerrománico Asturiano acoge desde hoy una exposición única que reúne cerca de 500 sellos, 100 tarjetas postales y otras tantas cartas que conmemoran a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico.