Derechos Sociales invierte dos millones en construir el nuevo centro de menores Villa Paz, en Gijón/Xixón, que estará concluido a finales de año

Fecha:

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha sacado hoy a licitación, por 1.948.559 euros, la redacción del proyecto y la ejecución de las obras del nuevo centro de menores Villa Paz, en Gijón/Xixón. Se prevé que los trabajos concluyan a finales de este año.

El plazo para redactar el proyecto será de dos meses, mientras que la ejecución de las obras contará con un periodo adicional de cinco meses. El nuevo edificio se construirá en la misma parcela donde se ubicaba el anterior centro, ya demolido, que databa del año 1960.

El futuro centro tendrá una superficie construida de aproximadamente 700 metros cuadrados y capacidad para un máximo de 20 menores. Su financiación proviene de los fondos europeos Next Generation. La edificación se realizará mediante un sistema de estructura modular prefabricada, lo que permitirá un mayor control de calidad, una reducción del impacto medioambiental y una mejora en la eficiencia energética.

Además, se acondicionarán los espacios exteriores, que abarcan unos 2.000 metros cuadrados.
El inmueble, distribuido en dos plantas y un sótano, estará diseñado conforme al nuevo modelo de acogimiento residencial, que prioriza entornos seguros, acogedores y con un enfoque hogareño. Dispondrá de cuatro módulos, cada uno con tres dormitorios, una sala de estar y un baño, pensados para cinco personas y con una superficie habitable de 70 metros cuadrados por módulo. Contará con cocina, comedor, sala de usos múltiples, biblioteca, salas de estudio y de juegos, lavandería y otros espacios complementarios que favorezcan el bienestar y desarrollo integral de los menores.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.