Cogersa inicia la reestructuración interna con la supresión del área de Organización a partir de diciembre

Fecha:

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) iniciará el proceso de reestructuración interna de sus órganos de gestión con la supresión del área de Organización. La decisión ha sido adoptada por la gerencia de la sociedad y tendrá efectos a partir del uno de diciembre, según la información facilitada esta mañana por la gerente, Paz Orviz, al consejo de administración.

 

La eliminación de esta área supone el primer cambio interno en la reordenación de la estructura de Cogersa y responde al mandato asignado a la gerencia por los órganos de gobierno y por la presidencia del consorcio. La nueva organización podría estar definida en un plazo de mes y medio, para lo que se contratará un servicio externo de consultoría.

 

Se trata de una primera decisión «rápida» y «quirúrgica», según ha explicado la consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí.

 

Por otro lado, en la reunión del consejo y de la comisión delegada se ha aprobado el proyecto de ampliación de la planta de compostaje y la adquisición de una nave en Siero para la puesta en marcha de una nave de preparación para la reutilización. “Este proyecto nos pone en la línea de cumplimiento de los objetivos de reciclaje y de preparación para la reutilización en el marco de la Ley de Residuos», ha explicado Roqueñí. La adquisición de este inmueble se trasladará para su aprobación a la junta general del consorcio en una reunión prevista para diciembre.

 

Reconstrucción plan de basura bruta

Además, Roqueñí ha considerado “una buena noticia” el inicio de los trabajos de reconstrucción de la nave A de la planta de tratamiento de basura bruta, que se extenderán durante un año con el objetivo de que las instalaciones entren en funcionamiento a finales de 2025. Posteriormente, comenzará un período de puesta en marcha que se prolongará durante cinco meses.

 

La presidenta del consorcio ha explicado que el coste de las obras de reconstrucción, valoradas en 14,7 millones, se financiará inicialmente con recursos propios de Cogersa. Posteriormente, se reclamará a los explotadores de la planta que asuman parte de los daños. Para ello, los peritos del consorcio están evaluando los desperfectos que les correspondería abonar a las empresas Valtalia y Tragsa.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Movilidad concluye la renovación integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición tras invertir 1,3 millones

El Gobierno del Principado de Asturias ha completado las obras de mejora de la carretera local SI-8, que une La Pola Siero con Bendición,...

Medio Rural destina 600.000 euros a paliar las pérdidas causadas por la meteorología en la cosecha de faba asturiana y verdina

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha anunciado hoy la convocatoria de ayudas por valor de 600.000 euros para compensar las pérdidas...

Gimena Llamedo: «Estamos en plena década del cambio, preparados con toda ambición para volver a ser la referencia industrial de España»

La vicepresidenta y presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, ha destacado las oportunidades de Asturias para acoger nuevos proyectos empresariales durante las jornadas...

+ Noticias
Asturias

El Festival Escena 2025 llegará a Cabranes con una jornada de arte, juego y comunidad intergeneracional

El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Santa Eulalia (Santolaya), en Cabranes, acoge una nueva edición del Festival Escena, una propuesta cultural y comunitaria que apuesta por el arte como espacio de encuentro y juego colectivo.

El cine vuelve a iluminar el verano de Bueño con una nueva edición del ciclo al aire libre, en homenaje a Mary Paz Pondal

La localidad de Bueño, en el concejo de Ribera de Arriba, celebra durante el mes de julio el XV Ciclo de Cine al Aire Libre, una cita ya consolidada que en esta edición rinde homenaje a la actriz Mary Paz Pondal. Organizado por la Asociación Cultural de Bueño, el ciclo contará con proyecciones gratuitas cada viernes a las 22:15 h en la plaza del pueblo, trasladándose a la Casa de Cultura en caso de lluvia.

Colombres se prepara para una nueva edición de la Feria de Indianos, con Puerto Rico como país invitado

Del 11 al 13 de julio, Colombres (Ribadedeva) celebra la XVII edición de la Feria de Indianos, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. En esta ocasión, el homenaje viaja simbólicamente a Puerto Rico, país invitado de esta edición, con un programa cargado de actividades culturales, música, gastronomía y memoria histórica.

Movilidad concluye la renovación integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición tras invertir 1,3 millones

El Gobierno del Principado de Asturias ha completado las...