Medio Rural abonará en los próximos días más de un millón en ayudas directas a 505 ganaderías para hacer frente a la enfermedad hemorrágica epizoótica

Fecha:

El Gobierno de Asturias abonará en los próximos días 1.055.500 euros en ayudas directas a 505 ganaderías de ganado bovino afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) entre el 4 de septiembre de 2023 y el pasado 15 de abril. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha enviado ya la documentación pertinente a las explotaciones afectadas, que únicamente deben firmar para aceptar el pago.

El Principado ha tramitado estas ayudas a través de un proceso que elimina la burocracia y no requiere la solicitud previa de los profesionales afectados por esta patología. De este modo, las explotaciones recibirán en breve los fondos, sin haber realizado trámite administrativo alguno.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha detallado hoy este proceso en el pleno de la Junta General, donde ha informado de que, hasta ahora, 338 de las 505 ganaderías que recibirán los fondos han aceptado ya el pago.

Asimismo, ha anunciado que su departamento ya ha iniciado un nuevo expediente administrativo para realizar los trámites y abonar una nueva partida de ayudas con los casos de EHE confirmados desde el 15 de abril en adelante.

Las subvenciones van destinadas a todas las explotaciones en las que se ha confirmado oficialmente la enfermedad y permitirán cubrir parte de los gastos de tratamiento, limpieza y desinsectación que tuvieron que afrontar, así como las pérdidas por animales muertos.

Marcos también ha hecho hincapié en la necesidad de practicar las pruebas serológicas a todos los animales que tengan síntomas, y ha recordado que desde agosto existe una vacuna para prevenir esta patología.

Además, ha subrayado que si se aprueban los presupuestos para 2025, el Principado se convertirá en la primera comunidad que financie las vacunas voluntarias para enfermedades animales de declaración obligatoria, como la (EHE), el carbunco o la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), entre otras.

Ayudas al sector agroganadero

La mejora de la rentabilidad del primer sector y su consolidación como nicho generador de actividad económica es un objetivo fundamental para el Gobierno de Asturias. A juicio del titular de Medio Rural, este objetivo se demuestra con las diferentes líneas de ayudas que dependen de la consejería y que ha repasado en el pleno del parlamento.

Así, las ayudas directas de la PAC han alcanzado los 65.542.537 euros frente a los 62.162.333 euros abonados en la campaña de 2022. Por otro lado, se han abonado 25.840.238 euros de las ayudas de desarrollo rural incluidas en la solicitud única. De este modo, se ha alcanzado una cifra global de 91.382.776 euros.

Por su parte, el plan Incorpórate al agro, cuya convocatoria se publicará en los próximos días, contará con un presupuesto de nueve millones y, por primera vez, incentivará tanto el emprendimiento juvenil como el de las personas mayores de 40 años que apuesten por desarrollar una actividad agraria. Estas ayudas contarán con una cuantía base de 50.000 euros, aunque en determinados casos podrán alcanzar los 100.000.

Marcos ha recordado que, hace un año, 5.647 titulares de explotaciones recibieron ayudas por la sequía por valor de 5,2 millones. Además, todas las ganaderías se benefician de la reducción del 35% del coste por la retirada de cadáveres, gracias a la ayuda de un millón a Proygrasa.

Asimismo, el Principado bonifica el 100% de las tasas ganaderas, y ha dedicado 2,2 millones a la prevención de daños de la fauna salvaje y al incremento del baremo, al equiparar las compensaciones por los desperfectos causados por osos y lobos. La consejería ha abonado 4,3 millones de 8.559 expedientes de daños en poco más de un año y se han agilizado los pagos, que se abonan en menos de 90 días.

Por último, Medio Rural dedica este año 12,7 millones a sanidad animal, 7,3 millones más que en 2023, para hacer frente a la vacunación obligatoria de la lengua azul.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado por 526.962 euros las obras de mejora de las carreteras AS-12 (Navia-Alto...

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial supera los 9.700 visitantes de enero a marzo, un 75% más que en 2024

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial ha aumentado en un 75,22% su número de visitantes durante el primer trimestre de 2025 respecto al...

El Gobierno de Asturias impulsa el movimiento asociativo de mujeres con una convocatoria de ayudas dotada con 85.000 euros

El Gobierno del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones para...

+ Noticias
Asturias

La Primer Sidre l’Añu arranca con fuerza y emoción en Gijón

La XV edición de la Primer Sidre l’Añu abrió sus puertas con una jornada llena de música, emoción y buen ambiente sidrero en el recinto ferial Luis Adaro.

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de...

250 judokas se dan cita este fin de semana en el III Stage Judo Olímpicos Avilés

Alrededor de 250 participantes llegados de distintitos puntos de...