El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

Fecha:

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Colita (1940–2023) documentó con mirada crítica y sentido del humor la efervescencia cultural que la rodeaba. Su cámara captó escenas de cine, danza, literatura, música y activismo con una cercanía que le permitió establecer lazos personales con muchos de sus retratados. Más que una observadora, fue parte activa de su tiempo: una fotoperiodista impenitente que hizo del humor y la sagacidad señas de identidad.

La exposición se articula en torno a seis figuras o momentos clave en su vida: la bailaora Carmen Amaya, el escritor Gabriel García Márquez, el cineasta Gonzalo Suárez, la canción Mediterráneo de Joan Manuel Serrat, el artista Joan Miró y el activista Ocaña. A través de ellos, el visitante podrá descubrir cómo Colita conectó con el flamenco, la literatura, el cine, la música, el arte total y las estéticas queer, anticipando muchas de las sensibilidades actuales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Los mejores creadores de contenido se dan cita en CometCon 2025, que celebrará su 13ª edición del 5 al 7 de septiembre en Gijón

La CometCon, el evento de ocio joven y alternativo más importante del norte de España, celebrará su decimotercera edición del 5 al 7 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón/Xixón

La compañía Adrián Conde ensaya en la Laboral su primer montaje para público adulto: Memoria de la nisal

La compañía asturiana Adrián Conde se encuentra esta semana, del 28 al 30 de julio, en plena residencia artística en el Teatro de la Laboral ensayando su nuevo espectáculo: Memoria de la nisal, una propuesta teatral que verá la luz el próximo 4 de octubre en el Teatro Jovellanos de Gijón/Xixón.

Llastres acoge una nueva edición del festival “Las Tres Noches” con teatro, circo, magia y jazz al aire libre

El Paseo de la Iglesia de Llastres volverá a convertirse en escenario de excepción para las artes escénicas con la celebración de la 27.ª edición del festival “Las Tres Noches de Lastres”, que se celebrará del 1 al 3 de agosto. Organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Colunga, el evento cuenta con el respaldo del programa Asturies Cultura en Rede del Principado y la colaboración de diversas entidades locales.

+ Noticias
Asturias

Nuevos vehículos

La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes presentaba dos...

Llanes celebra este domingo el XXXVI Certamen de Quesos del Oriente

El Certamen de Quesos del Oriente regresa a la...