Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.
El concurso, que reunió más de un centenar de referencias de 71 Pequeñas D.O.’s de todo el país, permitió valorar la diversidad y singularidad de vinos procedentes de lugares como Canarias, Castilla o Baleares, elaborados con variedades autóctonas como la malvasía, la rufete o la callet.
Como incentivo adicional para la participación asturiana, se concedieron premios especiales a los mejores vinos de la D.O.P. Cangas. En la categoría de blancos, el Verdea Albarín Blanco de TC La Verdea se alzó con el premio al mejor blanco asturiano, además de obtener uno de los dos Grandes Oros otorgados. En tintos, el reconocimiento fue para el Villa de Cecos de Bodega Adrián Fernández Cedeira, en la categoría de tintos con menos de 12 meses de crianza.
El jurado estuvo compuesto por 20 expertos nacionales, entre los que se encontraban personalidades como Manuel Capote (vicepresidente de CERVIM), Rosa Vázquez (Proava) y Marina García (Unión Española de Catadores). Desde Asturias participaron también reconocidos profesionales del sector como Moisés García (mejor sumiller de Asturias 2024 y 2025), Francisco Álvarez (vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Asturias) y Alicia Fernández, gerente de la Pequeña D.O. Cangas.
El certamen no solo ha sido un escaparate para los vinos asturianos, sino también una plataforma para visibilizar el papel de las pequeñas D.O.’s en la recuperación del territorio rural, la fijación de población y la prevención de incendios forestales mediante la protección activa del paisaje agrícola.