San Esteban zarpa con «El Carmen 2025»: seis días de tradición, música y ambiente marinero

Fecha:

Del 11 al 16 de julio, la villa costera de San Esteban (Muros de Nalón) celebra las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen, en honor a la patrona de los pescadores, con un programa que combina actividades para todos los públicos y que aspira a ser reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional

Programa de las Fiestas de El Carmen 2025

Del Viernes 11 al Miércoles 16

  • Mercao Pirata: ambientación temática con puestos de artesanía y gastronomía, talleres creativos, espectáculos en vivo, malabaristas y magia, amenizado por Los Gascones.

Domingo 13 – Día del Socio

  • 18:00 h – Entrega de bollo y botella de vino. Actuación de Pelayo el Acordeonista.

Lunes 14 – Día del Niño

  • 18:00 h – Fiesta de la espuma y del agua

Martes 15 – Gran Verbena

  • A partir de las 23:00 h – Verbena con el Grupo Tekila y DJ Gemelísima.

Miércoles 16 – Día del Carmen

  • 13:00 h – Vermú musical a cargo de Charanga Kop’a Vino.
  • 17:00 h – Misa solemne en honor de la Virgen del Carmen.
  • 18:00 h – Procesión marítima: la talla de la Virgen sale en barco por la ría del Nalón, acompañada por embarcaciones y con momento simbólico del lanzamiento de corona de laurel como homenaje a los marineros fallecidos.
  • 20:00 h – Romería con Cuarta Calle.
  • 23:00 h – Verbena final con Cuarta Calle y DJ Gemelísima.

Sábado 19 – IV Torneo de Fútbol 7

  • En el Campo Municipal de La Junquera. Inscripciones: 675 691 274.

¿Qué hace únicas estas fiestas?

La procesión marítima de San Esteban tiene sus orígenes a principios del siglo XX y conserva viva la tradición de embarcar la imagen de la Virgen en una lancha, acompañada por sirenas, bocinas y gaitas, culminando con el lanzamiento de una corona al río Nalón. Actualmente, la localidad trabaja para que esta procesión sea reconocida oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Regional.

La organización corre a cargo de la asociación El Fogarón, el Ayuntamiento de Muros de Nalón, hosteleros locales y diversas asociaciones vecinales, como la AVV Virgen del Carmen. Estas fiestas consolidan a San Esteban como un referente en la costa asturiana, formando parte de la iniciativa Pueblos Mágicos de España.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Perlora celebra sus fiestas patronales con tradición, deporte y gastronomía del 5 al 13 de julio

Perlora se llena de vida con música, deporte y sabor en sus fiestas patronales 2025.

Todo listo para el Maizu Rock 2025 en Cangues d’Onís

El festival Maizu Rock celebrará una nueva edición este fin de semana en Intriago (Cangues d’Onís), con dos jornadas de música en directo que reunirán a bandas emergentes y consolidadas del panorama rock. El evento, organizado en memoria de Isma, tendrá lugar los días viernes 4 y sábado 5 de xunetu.

Artenatur 2025 llena de tradición, cultura y sabor El Franco este 5 y 6 de julio

Artenatur 2025 regresa con lo mejor del campo, la música y la tradición en El Franco.

+ Noticias
Asturias

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia...

Renovación alcorques

A lo largo de esta semana el Ayuntamiento de...