XLVIII Festival de la Sidra en Nava: arte, tradición y 5.000 litros de sidra gratuita

Fecha:

La capital sidrera de Asturias, Nava, se prepara para vivir uno de sus momentos más esperados del año. Del 8 al 14 de julio de 2025, el XLVIII Festival de la Sidra convertirá a esta villa asturiana en epicentro de cultura, tradición y sabor, con un programa repleto de actividades que rinden homenaje a su producto estrella: la sidra natural.

Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, el Festival de la Sidra de Nava no solo es un escaparate de los mejores llagares del Principado, sino también una cita multitudinaria que atrae cada año a miles de visitantes en busca de autenticidad, música, gastronomía y, cómo no, escanciado.

Programa oficial

Martes 8 de julio

  • 18:00 – Llagar de Sorribes: primera ronda de selección de la mejor sidra natural de Nava y Asturias.
  • 18:30 – Museo de la Sidra de Asturias: inauguración de la exposición del cartel del Festival.

Miércoles 9 de julio

  • 17:00 – Llagar de Sorribes: final del concurso dedicado a las sidras de nueva expresión y productos derivados de la manzana.

Jueves 10 de julio

  • 18:00 – Segunda preselección del concurso de sidra natural, también en Sorribes.
  • 19:00 – Teatro callejero: “Manolito se va al espacio” por ACAR Teatro del Mundo, en la Plaza Manuel Uría.
  • 20:00 – SIDRAFORUM en el Museo: “La importancia de polinizadores, pájaros y otras especies en la cultura sidrera asturiana”.
  • Desde las 21:00 – Muestra de cancios de chigre en diversas sidrerías, con la Peña Careses.

Viernes 11 de julio

  • 12:00 – Semifinal del concurso de la mejor sidra natural con sede en Sorribes.
  • 16:30 – SidrArte: pintada urbana en entorno de la Plaza Manuel Uría, con exposición colectiva al cierre.
  • 18:00–19:30 – Concierto de La Parranda de Teror (Gran Canaria) en la plaza principal.
  • 22:30 – Verbena con Orquesta Acordes y Dj Pika.

Sábado 12 de julio

  • 11:30 – Mercado semanal y pasacalles con la banda Los Gascones.
  • 11:30–13:30 – Degustación colectiva de sidra de Nava y gastronomía local en Plaza Manuel Uría, con presencia de los llagares Riestra, Castañón y JR (ganador 2024).
  • 12:00 – Gran final del concurso de sidra natural, en los soportales del Ayuntamiento.
  • 12:30 – Entrega del premio “Etiqueta más Guapina” por el Grupo Sidrastur.
  • 13:15 – Bautizu Sidreru: ceremonia festiva infantil (mayores de inscripción previa).
  • 13:30 – Hermandamiento simbólico de llagares, promovido por la Cofradía de los Siceratores.
  • 17:00 – Taller de iniciación a la cata de sidra natural por Juan Luis García en el Museo (precio: 15 €, incluye entrada; inscripción previa requerida).
  • 18:30 – Desfile infantil de «Culetinos» y pasacalles con charanga “La Última y Marchamos”.
  • 19:20 – Recepción institucional de premiados en el Ayuntamiento.
  • 20:00 – Entrega de galardones y pregón festivo a cargo de la periodista Marta Reyero, seguido del chupinazo que da paso a la Ruta de la Sidra de Nava y su reparto gratuito de hasta 5.000 litros en pipes por las calles.
  • 22:30 – Concierto nocturno con Dani Parrondo – The Goat y Grupo Assia.

Domingo 13 de julio

  • 11:00 – XXXVIII Concurso Internacional de Escanciadores en Plaza Manuel Uría.
  • 12:30 – Nuevo pasacalles con Los Gascones.
  • 12:00–14:00 y 16:00–20:00 – Sidrotrén: recorrido por llagares (Roza, Vda. Angelón, Vda. Corsino).
  • 14:30 – Comida compartida en calles céntricas (Huertas, Baja…); se acompaña de música, inscripción previa obligatoria.
  • 19:00 – VII Encuentro Coral Villa de la Sidra en la iglesia de San Bartolomé, con la coral “Allegro” y grupos invitados.
  • 22:30 – Cierre musical con La Misión y Nueva Banda.

Lunes 14 de julio

  • 17:00 – Festival infantil en Plaza Manuel Uría: hinchables, espuma, música y magia con el “Mago Loco”.
  • Zona de atracciones activa todo el fin de semana en Grandiella.

Un festival con historia, reconocimiento y patrimonio vivo

El Festival de la Sidra de Nava se celebra de forma ininterrumpida desde 1969 y está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 1989. Con cada edición, esta cita se consolida como una referencia no solo en el calendario festivo de Asturias, sino también en el panorama cultural del norte de España.

La importancia del evento se ve reforzada por el reciente reconocimiento, en junio de 2025, de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este logro pone en valor tradiciones como el escanciado, la producción artesanal y el papel de la sidra en la identidad asturiana, y convierte a Nava, su capital sidrera, en punto de encuentro de todo ese legado.

Por su parte, el Museo de la Sidra, inaugurado en 1996 y ubicado en pleno centro de Nava, juega un papel central en la divulgación de esta cultura. Durante el Festival, el museo acoge actividades como catas dirigidas, exposiciones y conferencias como el Sidraforum, que abordan la historia, los procesos de elaboración y el impacto ambiental y social del cultivo de la manzana y la producción sidrera en la región.

La XLVIII edición del Festival de la Sidra de Nava combina, concursos tradicionales, degustaciones populares, iniciativas infantiles, cultura y música, todo ello arropado por una sidra que se muestra como símbolo y motor de la identidad asturiana. Con su reconocido carácter de fiesta pública, su reconocimiento internacional y el colorido de la Ruta de la Sidra, Nava espera cada julio a miles de entusiastas de la sidra y la cultura rural.

Reserva tu plaza (especialmente en actividades con aforo limitado o inscripción previa) y celebra con paraguas y culines la diversidad sidrera del Principado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

San Esteban zarpa con «El Carmen 2025»: seis días de tradición, música y ambiente marinero

Una cita anual que mantiene viva la esencia marinera y cultural de San Esteban.

Perlora celebra sus fiestas patronales con tradición, deporte y gastronomía del 5 al 13 de julio

Perlora se llena de vida con música, deporte y sabor en sus fiestas patronales 2025.

+ Noticias
Asturias

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

San Esteban zarpa con «El Carmen 2025»: seis días de tradición, música y ambiente marinero

Una cita anual que mantiene viva la esencia marinera y cultural de San Esteban.

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia...