El Principado refuerza su apuesta por el turismo minero e industrial con el rodaje de una gran producción audiovisual en 38 concejos

Fecha:

El Gobierno de Asturias impulsa una gran producción audiovisual para promocionar el patrimonio industrial y minero como recurso turístico de primer nivel. La serie documental, conducida por el periodista Juan Ramón Lucas, comenzará a rodarse este mes y recorrerá 38 concejos para mostrar la huella de las actividades extractivas en el territorio, transformándolas en enclaves turísticos y culturales con proyección de futuro.

La docuserie forma parte de la estrategia Asturias, Naturaleza Minera, para fortalecer el turismo sostenible y desestacionalizado en toda la comunidad. A través de los fondos europeos Next Generation, el Ejecutivo destina 4,5 millones para convertir este patrimonio en motor turístico, económico y social.

Entre las acciones previstas se incluye mejorar equipamientos y valorizar recursos en varios concejos. La vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, ha destacado la importancia de recuperar espacios industriales para impulsar el turismo y generar empleo en áreas afectadas por la reconversión.

La serie documental, con episodios de 50 minutos, explorará localidades con historia minera en 38 municipios asturianos, desde el valle del Nalón hasta la Montaña Central y otras zonas con vestigios mineros.

Este proyecto refuerza el modelo turístico sostenible y auténtico del Gobierno de Asturias, promoviendo el turismo industrial como herramienta para reconectar con la historia, generar oportunidades en zonas rurales, diversificar la oferta y combatir la estacionalidad.

La serie se estrenará en 2026 en la Televisión del Principado de Asturias (TPA) y se difundirá en redes sociales y plataformas bajo demanda.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo adapta las zonas funcionales de las siete reservas de la biosfera a la realidad socioeconómica de cada territorio

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias está adaptando las zonas funcionales de las siete reservas de la biosfera de Asturias...

Derechos Ciudadanos reanudará las exhumaciones de víctimas del franquismo en fosas de Grado y Valdés

El Gobierno de Asturias reanudará próximamente las exhumaciones de víctimas del franquismo, comenzando por la fosa de Santianes de Molenes en Grado y luego...

Asturias encadena tres años de crecimiento demográfico y alcanza un récord histórico: un saldo migratorio positivo de 13.000 personas en 2024

Asturias ha logrado revertir la tendencia histórica de pérdida de población y encadena ya tres años consecutivos de crecimiento. Tras tocar suelo demográfico en...

+ Noticias
Asturias

Derechos Ciudadanos reanudará las exhumaciones de víctimas del franquismo en fosas de Grado y Valdés

El Gobierno de Asturias reanudará próximamente las exhumaciones de...

Tres heridos tras caer un coche por un desnivel de 20 metros en Caso

Tres personas han resultado heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que viajaban y precipitarse por un desnivel de unos 20 metros en la AS-117, a la altura de La Foz, en el concejo de Caso. El coche quedó a orillas del río Nalón.