Celorio celebra sus fiestas de La Hoguera, El Carmen y El Bollu con música, tradición y gastronomía

Fecha:

La localidad llanisca de Celorio se prepara para vivir un verano lleno de tradición y alegría con sus emblemáticas fiestas de La Hoguera, El Carmen y El Bollu. Estas celebraciones, muy esperadas en la comarca, se desarrollarán entre el 13 de julio y el 2 de agosto.


13 de julio: La Hoguera inicia el ciclo festivo

La fiesta arranca el domingo 13 de julio con el corte y plantado de la hoguera. A las 09:30 h., la Bolerona saldrá hacia el monte para traer el tronco que presidirá el festejo.

Por la tarde, a las 18:00 h., se procederá a plantar la hoguera en el centro del pueblo. Después, los socios disfrutarán de una gran parrillada gratuita.

La jornada culminará a las 22:00 h. con una animada romería y verbena, a cargo del Grupo Alambra y DJ Oliver.


20 de julio: Día grande en honor a El Carmen

El sábado 20 de julio, Celorio celebra su jornada más solemne: El Carmen. Las actividades comenzarán temprano, con las tradicionales mañanitas a las 07:30 h.

A las 12:00 h. tendrá lugar la salida del Ramu del Collau, seguida de la procesión y misa a las 13:00 h. Al finalizar, se realizará la subasta de los ramos y habrá bailes regionales.

La música continuará por la tarde a las 20:00 h. y, como cierre, la verbena comenzará a las 22:00 h. con el Grupo Norte y DJ Chema.


2 de agosto: Reparto del bollu y última verbena

El viernes 2 de agosto se celebra la popular fiesta de El Bollu. De 18:00 a 20:00 h., se repartirá el tradicional bollu y la botella de vinu a los asistentes.

La última gran verbena del ciclo comenzará a las 22:00 h., con la actuación de la Orquesta Kapitana y DJ Guillermo.


Fiesta, identidad y participación

Estas fiestas representan una de las tradiciones más queridas de la parroquia llanisca. Con una programación pensada para todas las edades, Celorio logra unir cultura, música y espíritu comunitario en un entorno inmejorable junto al mar.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Festival Escena 2025 llegará a Cabranes con una jornada de arte, juego y comunidad intergeneracional

El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Santa Eulalia (Santolaya), en Cabranes, acoge una nueva edición del Festival Escena, una propuesta cultural y comunitaria que apuesta por el arte como espacio de encuentro y juego colectivo.

Colombres se prepara para una nueva edición de la Feria de Indianos, con Puerto Rico como país invitado

Del 11 al 13 de julio, Colombres (Ribadedeva) celebra la XVII edición de la Feria de Indianos, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. En esta ocasión, el homenaje viaja simbólicamente a Puerto Rico, país invitado de esta edición, con un programa cargado de actividades culturales, música, gastronomía y memoria histórica.

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

+ Noticias
Asturias

El Festival Escena 2025 llegará a Cabranes con una jornada de arte, juego y comunidad intergeneracional

El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Santa Eulalia (Santolaya), en Cabranes, acoge una nueva edición del Festival Escena, una propuesta cultural y comunitaria que apuesta por el arte como espacio de encuentro y juego colectivo.

El cine vuelve a iluminar el verano de Bueño con una nueva edición del ciclo al aire libre, en homenaje a Mary Paz Pondal

La localidad de Bueño, en el concejo de Ribera de Arriba, celebra durante el mes de julio el XV Ciclo de Cine al Aire Libre, una cita ya consolidada que en esta edición rinde homenaje a la actriz Mary Paz Pondal. Organizado por la Asociación Cultural de Bueño, el ciclo contará con proyecciones gratuitas cada viernes a las 22:15 h en la plaza del pueblo, trasladándose a la Casa de Cultura en caso de lluvia.

Colombres se prepara para una nueva edición de la Feria de Indianos, con Puerto Rico como país invitado

Del 11 al 13 de julio, Colombres (Ribadedeva) celebra la XVII edición de la Feria de Indianos, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. En esta ocasión, el homenaje viaja simbólicamente a Puerto Rico, país invitado de esta edición, con un programa cargado de actividades culturales, música, gastronomía y memoria histórica.

Movilidad concluye la renovación integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición tras invertir 1,3 millones

El Gobierno del Principado de Asturias ha completado las...