La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Fecha:

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor. La iniciativa, que afecta a los concejos de Bimenes, Nava, Llaviana y Piloña, surgió tras conocerse en junio de 2024 la existencia del permiso de investigación Astur A, aprobado un mes antes sin información ni participación pública.

En rueda de prensa, la plataforma ha denunciado múltiples irregularidades en la tramitación del permiso y ha exigido su suspensión inmediata. Según han explicado, el proyecto vulnera las normativas urbanísticas de los concejos afectados, donde los trabajos están prohibidos o son incompatibles con la protección del entorno natural de Peñamayor. Además, denuncian la falta de permisos municipales y de transparencia por parte de la Dirección General de Minas, que habría obstaculizado el acceso a documentación clave.

La plataforma señala que la empresa tiene hasta el 30 de julio para presentar un segundo plan de trabajos y las conclusiones del primero, y advierte que el inicio de trabajos sin autorización sería una grave infracción. También critican el papel pasivo de las administraciones, a las que acusan de no actuar ante los indicios de irregularidades administrativas, contradicciones legales y opacidad institucional.

Astur A forma parte de un conglomerado de permisos vinculados a Asturmet, filial de la multinacional británica Technology Minerals, cuya tramitación se inició en 2018 bajo la dirección de Belarmina Díaz Aguado. La gestión de estos permisos ha estado marcada —según la plataforma— por la falta de rigor y el desprecio al interés público y a la participación ciudadana.

“Peñamayor no es tierra de paso para especuladores. Es hogar, memoria y futuro”, ha reivindicado la plataforma, que exige:

  1. La suspensión y revisión inmediata del permiso.
  2. Transparencia y acceso público a toda la documentación.
  3. Que las administraciones cumplan la ley y actúen.
  4. Una reflexión crítica sobre el modelo de explotación de recursos naturales.

Mientras tanto, los vecinos y vecinas seguirán organizados en defensa de su territorio, exigiendo participación y el cumplimiento de la legalidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Festival Escena 2025 llegará a Cabranes con una jornada de arte, juego y comunidad intergeneracional

El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Santa Eulalia (Santolaya), en Cabranes, acoge una nueva edición del Festival Escena, una propuesta cultural y comunitaria que apuesta por el arte como espacio de encuentro y juego colectivo.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.